
19-10 – Presentación del libro: Julio Cortázar ¿es un autor surrealista? La recepción productiva
Presentación del libro: “Julio Cortázar ¿es un autor surrealista? La recepción productiva” por Mercedes Bruno
Julio Cortázar ¿es un autor surrealista? La recepción productiva es un libro que piensa los vínculos entre la literatura argentina y la literatura francesa del siglo XX, a través de Julio Cortázar. Las obras que se abordan son: Bestiario (1951), Historias de cronopios y de famas (1962) y Todos los fuegos el fuego (1966).
Se propone la categoría de “recepción productiva” para analizar cómo Julio Cortázar incorpora, resignifica y fusiona temas y procedimientos del surrealismo francés; a partir de algunas obras de André Breton y Louis Aragon y de autores simbolistas como Charles Baudelaire y El conde de Lautréamont.
Busco problematizar la mirada de la belleza hegemónica a través de la idea de “belleza convulsiva” y también rescatar a Cortázar como figura latinoamericana.