Presencial

Nafta

19-10 – NAFTA

Nafta, por Pablo Rojzman
En una Buenos Aires cruda y sin maquillaje, una foto es el puente entre dos historias de amor que nacen, mueren y marcan de por vida a sus propios protagonistas.

Nafta

19-10 – NAFTA

Nafta, por Pablo Rojzman
En una Buenos Aires cruda y sin maquillaje, una foto es el puente entre dos historias de amor que nacen, mueren y marcan de por vida a sus propios protagonistas.

Plan para Buenos Aires

16-10 – Plan para Buenos Aires

Plan para Buenos Aires, por Gerardo Panero
En 1929 el famoso arquitecto francés Le Corbusier viaja a Buenos Aires para dar una serie de conferencias sobre Arquitectura Moderna. En su visita propone realizar un Plan urbano para la ciudad. Desde su viaje y durante más de veinte años desarrollará de manera obsesiva su propuesta intentando por todos los medios posibles concretar el Plan para Buenos Aires.

Plan para Buenos Aires

16-10 – Plan para Buenos Aires

Plan para Buenos Aires, por Gerardo Panero
En 1929 el famoso arquitecto francés Le Corbusier viaja a Buenos Aires para dar una serie de conferencias sobre Arquitectura Moderna. En su visita propone realizar un Plan urbano para la ciudad. Desde su viaje y durante más de veinte años desarrollará de manera obsesiva su propuesta intentando por todos los medios posibles concretar el Plan para Buenos Aires.

Madres de los dioses

12-10 – Madres de los dioses

Madres de los dioses, por Pablo Agüero
Valle de la Patagonia. Población cosmopolita. Más de sesenta cultos y religiones diferentes. Cuatro mujeres. Madres solteras, verdaderas amazonas. Cada una de ellas se ha convertido en el guía espiritual de su propia religión. Juntas, edifican un templo.

Madres de los dioses

12-10 – Madres de los dioses

Madres de los dioses, por Pablo Agüero
Valle de la Patagonia. Población cosmopolita. Más de sesenta cultos y religiones diferentes. Cuatro mujeres. Madres solteras, verdaderas amazonas. Cada una de ellas se ha convertido en el guía espiritual de su propia religión. Juntas, edifican un templo.

Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet

09-10 – Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet

Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet, por Nicolás Teté
Manuel viaja a su ciudad natal para el aniversario de casados de sus padres buscando conseguir dinero y poder irse a vivir con su novio a Dinamarca. La última vez que vio a su familia salió del closet y desde ese momento la relación se volvió complicada. Sus planes se cancelan porque su novio lo deja y entra en una crisis existencial. El viaje sirve para rearmar el vínculo con sus padres, conocer un secreto que todos le esconden a su hermano y descubrir que quiere para su futuro.

Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet

09-10 – Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet

Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet, por Nicolás Teté
Manuel viaja a su ciudad natal para el aniversario de casados de sus padres buscando conseguir dinero y poder irse a vivir con su novio a Dinamarca. La última vez que vio a su familia salió del closet y desde ese momento la relación se volvió complicada. Sus planes se cancelan porque su novio lo deja y entra en una crisis existencial. El viaje sirve para rearmar el vínculo con sus padres, conocer un secreto que todos le esconden a su hermano y descubrir que quiere para su futuro.

Años cortos días eternos

05-10 – Años cortos días eternos

Años cortos días eternos, por Silvina Estévez
Años cortos, días eternos, recorre cuatro años en la vida de distintas mujeres, incluida la
directora de esta película, quien intenta realizar un documental sobre el puerperio.
Pero descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba. ¿Por qué haces una película sobre la maternidad, si no sos madre? Le preguntan a la directora sus personajes. Ella busca esa respuesta mientras se pregunta, cuánta valentía se necesita para elegir ser madre, y para elegir no serlo.

Años cortos días eternos

05-10 – Años cortos días eternos

Años cortos días eternos, por Silvina Estévez
Años cortos, días eternos, recorre cuatro años en la vida de distintas mujeres, incluida la
directora de esta película, quien intenta realizar un documental sobre el puerperio.
Pero descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba. ¿Por qué haces una película sobre la maternidad, si no sos madre? Le preguntan a la directora sus personajes. Ella busca esa respuesta mientras se pregunta, cuánta valentía se necesita para elegir ser madre, y para elegir no serlo.

Ir al contenido