Noventa años de historias y encuentros

- 11 octubre
1927
1927
octubre 11, 1927En 1927 los comerciantes de Villa Urquiza comenzaron la construcción de una sala cultural para todas las vecinas y vecinos del barrio. Dos años más tarde, se inauguró el Cine Teatro 25 de mayo. Por su escenario pasaron grande artistas como Carlos Gardel y Libertad Lamarque.
- 10 octubre
1982
1982
octubre 10, 1982Sin embargo en 1982 cerró sus puertas y, por más de dos décadas, quedó abandonado. Los vecinos y vecinas del barrio de Villa Urquiza buscaron durante años recuperar el histórico Cine y Teatro 25 de Mayo, que había quedado en el olvido
- 5 mayo
2008
2008
mayo 5, 2008Gracias a la participación activa de la comunidad, que se organizó frente a las amenazas de venta y demolición, el CC25 fue recuperado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, luego de importantes tareas de remodelación, abrió sus puertas nuevamente en 2008.
- 6 octubre
2016
2016
octubre 6, 2016Desde 2016, este emblemático edificio de la calle Triunvirato reafirmó su identidad como Centro Cultural 25 de Mayo, un espacio donde las vecinas y vecinos son no solo espectadores sino protagonistas.
- 2 febrero
2019
2019
febrero 2, 2019Al cumplir noventa años de su apertura, el CC25 celebró junto a la comunidad con el regreso del cine al barrio. Fue una inmensa fiesta popular a cielo abierto en la que se festejó la recuperación de la vieja tradición de proyectar películas en la Sala Principal.
Desde entonces, los vecinos y vecinas cuentan con un espacio abierto para que disfrutar del mejor cine clásico y contemporáneo.
El Centro Cultural 25 de Mayo, que en un su origen fue Cine y Teatro, es un verdadero polo cultural que conserva una historia única.
En 1927 los comerciantes de Villa Urquiza comenzaron la construcción de una sala cultural para todas las vecinas y vecinos del barrio. Dos años más tarde, se inauguró el Cine Teatro 25 de mayo. Por su escenario pasaron grande artistas como Carlos Gardel y Libertad Lamarque.
Sin embargo, en 1982 cerró sus puertas y, por más de dos décadas, quedó abandonado. Los vecinos y vecinas del barrio de Villa Urquiza buscaron durante años recuperar el histórico Cine y Teatro 25 de Mayo, que había quedado en el olvido.
Gracias a la participación activa de la comunidad, que se organizó frente a las amenazas de venta y demolición, el CC25 fue recuperado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, luego de importantes tareas de remodelación, abrió sus puertas nuevamente en 2008.
Desde 2016, este emblemático edificio de la calle Triunvirato reafirmó su identidad como Centro Cultural 25 de Mayo, un espacio donde las vecinas y vecinos son no solo espectadores sino protagonistas.
Al cumplir noventa años de su apertura, el CC25 celebró junto a la comunidad con el regreso del cine al barrio. Fue una inmensa fiesta popular a cielo abierto en la que se festejó la recuperación de la vieja tradición de proyectar películas en la Sala Principal.
Desde entonces, los vecinos y vecinas cuentan con un espacio abierto para disfrutar del mejor cine clásico y contemporáneo.
CENTRO CULTURAL 25 DE MAYO
VILLA URQUIZA - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - ARGENTINA

