Paco Jaumandreu realiza su gran acto de magia: aparecer ante...
Centro Cultural 25 de Mayo
CC25
Temporada Mayo
31-05 – Libustrina
01-06 – Nadie nos mira
Paquito (La cabeza contra el suelo)
04-06 – La Linterna Mágica – El malvado zorro feroz
05-06 – Una mirada honesta
07-06 – Ciclo Contemporánexs: Theo Naishtat Cuarteto
08-06 – Presentación del libro: “Adentro del hielo hay lenguas que arrastran rocas”
08-06 – Lo que tenemos
Paquito (La cabeza contra el suelo)
Anda Calabaza – Ya es después
Mi hijo sólo camina un poco más lento
Mi hijo sólo camina un poco más lento, por Guillermo...
Las cargas
Las cargas, por Christian García Todos somos madres, padres o...
Tu amor será refugio
Tu amor será refugio, por Cristian Drut Dos hermanos en...
01-06 – Nadie nos mira

Nadie nos mira, por Julia Solomonoff, + Corto: Mi otro hijo
Nico es un actor argentino buscando reinventarse en Nueva York. Es joven, atractivo y esta acostumbrado al éxito. Pero la ciudad de las oportunidades se presenta como un espejismo, que revela crueles realidades que lo obligan a confrontarse con las razones que lo impulsaron a huir.
04-06 – La Linterna Mágica – El malvado zorro feroz

Localización
- Sala Principal
- Sala Principal CC25
Más Información
La Linterna Mágica es un club de cine internacional exclusivo para chicos de 6 a 12 años.
Brinda 9 funciones al año, siendo una por mes de abril a diciembre. En los días previos a cada función, los socios reciben un link para leer una revista digital con textos e ilustraciones originales que los adentra en el mundo de la película del mes.
Antes de cada proyección los niños son recibidos en la sala principal del Centro Cultural 25 de Mayo por los presentadores de La Linterna Mágica y presencian una obra de teatro en la que se trabajan conceptos cinematográficos relacionados con el film y con el cine en general. De esta manera, se les brinda las herramientas necesarias para una mejor comprensión de la película que verán. Las películas, seleccionadas especialmente, abarcan todas las épocas del cine, los países, las lenguas y las estéticas más diversas.
El objetivo es acercarlos al arte de una forma didáctica y divertida.
Se destaca que los niños ingresan solos a la sala, al sector de platea que se encuentra en planta baja, sin la compañía de sus padres. Esto les permite interactuar entre pares de su misma edad y favorece su pertenencia e interés por el club. Junto a ellos, hay personal capacitado para atender cualquier necesidad que los chicos presenten. Los adultos que deseen presenciar la función, podrán hacerlo adquiriendo una entrada que les permitirá acceder solamente al pullman superior.
Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “El malvado zorro feroz “
El cineclub para chicos de 6 a 12 años, La Linterna mágica, presenta esta divertida e ingeniosa comedia ganadora del Premio César a la mejor película de animación. Dividida en tres episodios, narra en forma de fábula las diferentes situaciones a las que deberán enfrentarse sus peculiares protagonistas: un conejo que hace de cigüeña, un zorro que cría pollitos y un pato que quiere reemplazar a papá noel.
Por su finura y su inteligencia, esta película sensibiliza a las niñas y niños sobre los prejuicios y a través de personajes animales, les incita a detectar los juicios sin fundamento y defiende valores fundamentales como la tolerancia. Las imágenes pintadas con acuarela le confieren una estética conmovedora y poética que permite llevarles a un universo diferente del que normalmente se utiliza en los dibujos animados para público joven. Esta película retoma con mucha originalidad algunos personajes de los cuentos y ofrece a los niños y niñas la posibilidad de dejar volar su imaginación. ¿Quién sabe? Quizás tengan así ganas de crear sus propias historias…
Bosque adentro

Bosque adentro, por Corina Fiorillo
Dos mujeres. Un viaje. Múltiples destinos.
Una madre y una hija se encuentran solas, en una motorhome, rodeadas de tiempo, naturaleza y el silencio de lo no dicho a tiempo. La historia transcurre en el devenir de un viaje al sur argentino con destino a Bariloche. El objetivo es claro, tienen que llegar a destino, aunque con el devenir del trayecto lo que ambas no saben es lo que el recorrido les depara, ni las verdades ocultas que deberán enfrentar para poder seguir adelante.
La madre, interpretada por Inés Estéves y la hija, interpretada por Ornella D’elía, deberán lidiar con el vínculo familiar que las une, pero a la vez las distancia, la brecha generacional y la figura patriarcal omnipresente que las espera al llegar a destino.
Entre crisis climáticas, adolescencias tardías, problemáticas posmodernas y vaivenes emocionales: esta historia va al hueso de un vínculo tan esencial y delicado como el de una una madre y una hija que solas enfrentan el mundo.
Lo que ambas no saben al emprender este viaje es que nada volverá a ser lo mismo, y que la ruta elegida hará que se bifurque el camino para siempre.
Bailar Bailar

Bailar Bailar es un proyecto destinado a adultos mayores, donde convive una formación artística en danza que incluye la creación de obra, junto con la pertenencia a un grupo que fomenta el vínculo y la amistad entre pares.
Durante dos meses, junto a la comunidad + 60 de Urquiza, tuvimos la experiencia de realizar un proceso creativo completo para el montaje escénico de dos obras de danza:
“A través de tus ojos” – inspiraciones sobre la belleza en movimiento
“Yo bailo” – cómo recuperar el cuerpo a través de la danza.
Se presentarán en un programa compartido. Este espectáculo cuenta con un intervalo de 10’.
31-05 – Libustrina

Libustrina
Libustrina presenta su disco “Al barrio”, una obra de 11 canciones compuestas por obras propias y versiones de grandes artistas de nuestra música popular.
07-06 – Ciclo Contemporánexs: Theo Naishtat Cuarteto

Ciclo Contemporánexs: Theo Naishtat Cuarteto
Theo Naishtat es un joven guitarrista de jazz que ha logrado desarrollar en pocos años un sonido único que lo destaca como una de las figuras más prometedoras del nuevo jazz argentino. Entre virtuosismo y sensibilidad, la música de Naishtat toma elementos de la tradición del jazz para llevarlos hacia un estilo moderno y personal.
Su cuarteto, completado por Leandro García en piano, Hernán Cassibba en contrabajo, y Manuel Weil en batería, ha pasado por numerosos escenarios en la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en uno de los grupos más activos de la escena porteña.
Theo Naishtat ha sido recientemente seleccionado para formar parte del European Jazz Master, prestigioso programa internacional de jazz de los Conservatorios de Paris, Berlín, Ámsterdam, y Trondheim, dónde partirá a mediados de 2023 hasta 2025, estudiando un semestre en cada institución.
Bailar Bailar

Bailar Bailar es un proyecto destinado a adultos mayores, donde convive una formación artística en danza que incluye la creación de obra, junto con la pertenencia a un grupo que fomenta el vínculo y la amistad entre pares.
Durante dos meses, junto a la comunidad + 60 de Urquiza, tuvimos la experiencia de realizar un proceso creativo completo para el montaje escénico de dos obras de danza:
“A través de tus ojos” – inspiraciones sobre la belleza en movimiento
“Yo bailo” – cómo recuperar el cuerpo a través de la danza.
Se presentarán en un programa compartido. Este espectáculo cuenta con un intervalo de 10’.
Bailar Bailar

Bailar Bailar es un proyecto destinado a adultos mayores, donde convive una formación artística en danza que incluye la creación de obra, junto con la pertenencia a un grupo que fomenta el vínculo y la amistad entre pares.
Durante dos meses, junto a la comunidad + 60 de Urquiza, tuvimos la experiencia de realizar un proceso creativo completo para el montaje escénico de dos obras de danza:
“A través de tus ojos” – inspiraciones sobre la belleza en movimiento
“Yo bailo” – cómo recuperar el cuerpo a través de la danza.
Se presentarán en un programa compartido. Este espectáculo cuenta con un intervalo de 10’.
Talleres
Formación & Workshop
#EnRed

No te pierdas lo nuevo! suscribí al boletín
Te invitamos a que nos acompañes en este RECORRIDO VIRTUAL por el maravilloso edificio del Centro Cultural 25 de Mayo, un exponente inigualable de la arquitectura de Buenos Aires llamado el Petit Colon. #CanalCC25
+90 años de historias y encuentros en el corazón de Villa Urquiza
En CC25 preparamos una agenda especial para disfrutar cada una de nuestras salas. Actividades con protocolos
- ESCÉNICAS
- MÚSICA
- CINE