En el Centro Cultural 25 de Mayo queremos queremos que todos disfruten de las experiencias artísticas, y para eso pusimos en marcha el Proyecto integral de Accesibilidad orientado especialmente a personas con discapacidad visual, auditiva y comunidad sorda. También sumamos Funciones Distendidas, sutilmente adaptada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades.
El plan de accesibilidad se inició a partir del proyecto “Ayudas para hipoacúsicos, eliminando barreras”, impulsado por un vecino de Villa Urquiza en el marco del proceso BA Elige del año 2017. Y en todas las instancias de implementación fue asesorado por la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis). Queremos que el Centro Cultural 25 de Mayo sea un espacio de todos y para todos.
Funciones Accesibles
En estas funciones especiales, las personas con discapacidad visual pueden acceder a visitas táctiles sobre el escenario para reconocer la escenografía y el vestuario. Antes de iniciar la función hay audiodescripciones introductorias para conocer las voces de los personajes y los programas de mano cuentan con código QR para acceder a la información desde dispositivos digitales.
Para quienes tienen discapacidad auditiva, las salas están equipadas con aro magnético (amplificador que permite llegada directa del sonido al audífono). Las funciones accesibles cuentan también con sobretitulado. Sumamos además mobiliario y butacas especiales en la Sala Principal y baños especialmente aptos para sillas de ruedas.
Funciones Distendidas
Se trata de una función adaptadas sutilmente para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales, que de otra manera no pueden disfrutar del teatro.
En las funciones distendidas, se crea una atmósfera calma, con luces suaves, se evitan las estridencias y los sonidos fuertes o agudos. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función, se dispone de un espacio de descanso. Se promueve, además, un clima de tolerancia en cuanto a sonidos o desplazamientos de los y las asistentes.
INSCRIPCIÓN
Para participar de este tipo de funciones es necesario inscripción por mail a [email protected]
Un espacio cultural inclusivo
En el Centro Cultural 25 de Mayo queremos queremos que todos disfruten de las experiencias artísticas, y para eso pusimos en marcha el Proyecto integral de Accesibilidad orientado especialmente a personas con discapacidad visual, auditiva y comunidad sorda. También sumamos Funciones Distendidas, sutilmente adaptada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades.
El plan de accesibilidad se inició a partir del proyecto «Ayudas para hipoacúsicos, eliminando barreras», impulsado por un vecino de Villa Urquiza en el marco del proceso BA Elige del año 2017. Y en todas las instancias de implementación fue asesorado por la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis). Queremos que el Centro Cultural 25 de Mayo sea un espacio de todos y para todos.
– Funciones Accesibles
En estas funciones especiales, las personas con discapacidad visual pueden acceder a visitas táctiles sobre el escenario para reconocer la escenografía y el vestuario. Antes de iniciar la función hay audiodescripciones introductorias para conocer las voces de los personajes y los programas de mano cuentan con código QR para acceder a la información desde dispositivos digitales. Para quienes tienen discapacidad auditiva, las salas están equipadas con aro magnético (amplificador que permite llegada directa del sonido al audífono). Las funciones accesibles cuentan también con sobretitulado. Sumamos además mobiliario y butacas especiales en la Sala Principal y baños especialmente aptos para sillas de ruedas.
– Funciones Distendidas
Se trata de una función adaptadas sutilmente para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales, que de otra manera no pueden disfrutar del teatro.
En las funciones distendidas, se crea una atmósfera calma, con luces suaves, se evitan las estridencias y los sonidos fuertes o agudos. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función, se dispone de un espacio de descanso. Se promueve, además, un clima de tolerancia en cuanto a sonidos o desplazamientos de los y las asistentes.
Para participar de este tipo de funciones es necesario inscribirme por mail a [email protected]
CENTRO CULTURAL 25 DE MAYO
VILLA URQUIZA – CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES – ARGENTINA