21-06 – 6º Ciclo de Encuentros Corales
6º Ciclo de Encuentros Corales
¡Volvemos a cantar! Retornan los Encuentros Corales organizados por la Agrupación Urquiza Coral, grupo Residente del CC25.
6º Ciclo de Encuentros Corales
¡Volvemos a cantar! Retornan los Encuentros Corales organizados por la Agrupación Urquiza Coral, grupo Residente del CC25.
Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires vuelve al CC 25 de Mayo y esta vez para realizar un concierto especial homenajeando la figura del cantor nacional por la figura de Carlos Gardel. Con la dirección del Maestro Néstor Marconi y la voz de Lautaro Mazza.
Nilocos, canciones para el aula
Las canciones que forman parte de este álbum son una invitación a sacudir el cuerpo, a explorar el movimiento en relación con el ritmo, jugar con los gestos y el lenguaje.
Ciclo Contemporánexs: Magalí Juares + Mario Álvarez Quiroga
Magalí Juares llega por primera vez al CC25 de Mayo con un concierto único donde repasará los clásicos de su repertorio y brindará adelantos de su próximo disco, junto a Mario Álvarez Quiroga como artista invitado.
La cantora platense viene de ser convocada por primera vez del Festival de Cosquín, llenar su primer Teatro en la Ciudad de Buenos Aires, y trae un show que recorrerá tanto las imponentes versiones de los clásicos de nuestro folklore, como nos tiene acostumbrados, pero además adelantos de su nuevo disco que incluye composiciones propias.
En este espectáculo integral que se presenta a banda completa y que incluye también el protagonismo de la danza en el formato solista femenino, incluirá la presencia de grandes artistas reconocidos del folklore argentino que la vienen acompañando en esta nueva etapa de florecimiento de su carrera.
Ciclo Contemporánexs: Theo Naishtat Cuarteto
Theo Naishtat es un joven guitarrista de jazz que ha logrado desarrollar en pocos años un sonido único que lo destaca como una de las figuras más prometedoras del nuevo jazz argentino. Entre virtuosismo y sensibilidad, la música de Naishtat toma elementos de la tradición del jazz para llevarlos hacia un estilo moderno y personal.
Su cuarteto, completado por Leandro García en piano, Hernán Cassibba en contrabajo, y Manuel Weil en batería, ha pasado por numerosos escenarios en la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en uno de los grupos más activos de la escena porteña.
Theo Naishtat ha sido recientemente seleccionado para formar parte del European Jazz Master, prestigioso programa internacional de jazz de los Conservatorios de Paris, Berlín, Ámsterdam, y Trondheim, dónde partirá a mediados de 2023 hasta 2025, estudiando un semestre en cada institución.
6º Ciclo de Encuentros Corales
¡Volvemos a cantar! Retornan los Encuentros Corales organizados por la Agrupación Urquiza Coral, grupo Residente del CC25.
Libustrina
Libustrina presenta su disco “Al barrio”, una obra de 11 canciones compuestas por obras propias y versiones de grandes artistas de nuestra música popular.
Juan Quintero + Maxi Pachecoy
El miércoles 17 de mayo a las 20:00 hs el reconocido compositor y cantante tucumano, Juan Quintero se presenta en el Centro Cultural 25 de Mayo, de la Ciudad de Buenos Aires, donde compartirá canciones propias e interpretaciones de su amplio repertorio. La apertura estará a cargo de Maxi Pachecoy, músico compositor e intérprete oriundo de Resistencia, Chaco.
Ciclo Contemporánexs: Segundo Mundo
El klezmer y la música balcánica son géneros festivos, provenientes de las aldeas de Europa del Este. Representan a pueblos históricamente perseguidos, el pueblo judío y el pueblo gitano, que encontraron en Argentina un lugar donde establecerse y poder desarrollarse en paz. En el marco de los 40 años de la democracia, festejamos con la música de estas minorías, cuyas culturas están llenas de riqueza y profundidad expresiva. Segundo Mundo recrea la música klezmer y balcánica, incorporando elementos de la música latinoamericana, el jazz y el rock. Se trata de un espectáculo intenso, colorido, que invita a viajar y a bailar.
Ciclo Contemporánexs: Pía Hernández Quinteto
Pía Hernández Quinteto presentará composiciones originales de Pía Hernández y de Nacho Szulga. Desde una perspectiva jazzística, el quinteto expandirá los límites del género. La música recorre desde vigorosos y atrevidos tempos y dinámicas, hasta las más sutiles e íntimas sonoridades, siempre atravesado por el lenguaje del jazz, la improvisación y la composición estarán