Infancias

Los extraordinarios inventos

01-10 – La Linterna Mágica – Los extraordinarios inventos

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Los extraordinarios inventos”
La Linterna Mágica tiene el honor de embarcarse en el redescubrimiento de un gran talento de los principios del cine que había caído en el olvido, presentando un programa de cortometrajes mudos y en blanco y negro muy divertidos y atrapantes, realizados por Charles R. Bowers entre 1926 y 1927. Los cortos de este gran director fueron recuperados treinta años después de su realización por la filmoteca de Toulouse, en Francia.
En esta función, conoceremos a Bricolo, el personaje principal de las películas de Bowers y un inventor excéntrico cuyos hallazgos hacen especialmente soñar y reír a los niños de La Linterna Mágica. La poesía y la ironía de sus inventos provocan la curiosidad de los espectadores y los impulsa a desarrollar su imaginación.

Azur y Asmar - Linterna mágica

03-09 – La Linterna Mágica – Azur y Asmar

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Azur y Asmar”
Azur, rubio y de ojos azules es hijo de un noble y Asmar, de pelo oscuro, es hijo de la nodriza, quien los cría a ambos por igual. Eran tan amigos que se consideraban hermanos, pero al crecer sus caminos se separarán bruscamente e incluso a llegarán a convertirse en rivales. Cada uno por su cuenta, buscará al hada de los Dijins, lo que provocará su reencuentro. ¿Conseguirán su sueño y en ese caso, serán amigos o enemigos?
Realizada por el autor de Kirikú y la bruja, “Azur y Asmar” es una película de animación francesa muy elaborada y meticulosa, que se inspira en la estética de la gran época andalusí y que traslada a los espectadores a un mundo muy distinto al de los dibujos animados convencionales. Mediante las peligrosas aventuras de los dos jóvenes protagonistas, esta película defiende valores esenciales como la tolerancia y el respeto a otras culturas.

Mi vecino Totoro

06-08 – La Linterna Mágica – Mi vecino Totoro

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Mi vecino Totoro”
La Linterna mágica presenta una de las películas de animación más destacadas de la historia del cine en una función que nos permitirá conocer a Hayao Miyazaki, gran maestro del cine japonés. Sus creaciones son de una extraordinaria belleza y cuentan historias inteligentes, muy delicadas y frescas, a la vez que divertidas. Miyazaki es un artesano extremadamente exigente que apuesta por hacer sus películas de manera tradicional, con dibujos hechos a mano. A través de guiones de gran inteligencia, Hayao Miyazaki respeta a su público al abordar el principal desafío de la infancia: crecer y encontrar un lugar. En «Mi vecino Totoro» pone al ser humano en relación con la naturaleza, mostrándonos que los hombres y mujeres tienen mucho que ganar respetando el medioambiente. Es una película muy educativa, a través de la historia de dos niñas cuya madre está enferma, demuestra la facultad de resiliencia de las niñas y niños.

Habia una vez Rock

20-08 – Había una vez Rock

Había una vez un rock
Una aventura musical a través de las canciones más emblemáticas del rock nacional.
Un show único para compartir en familia en donde chicos y grandes disfrutarán por igual, pudiendo los más pequeños contar con la posibilidad de descubrir varios de los temas clásicos de nuestra música y los más grandes de recordarlos.
Con un repertorio que abarca canciones de grandes artistas argentinos como Charly García, León Gieco o Fito Paez, conteniendo una efectiva combinación de música, humor y emotividad, el espectáculo que supo ganar la complicidad de los padres y el corazón de los niños vuelve al ruedo.

Antiguos Comercios de Barrio

Antiguos Comercios de Barrio

Antiguos comercios de Barrio
Antiguos comercios de Barrio consiste en una serie de cubos de 25x25x25cm, cada uno de ellos expone una xilografía en su frente que representa las marquesinas de diversos comercios con sus puertas caladas. Este diseño invita al espectador a entrar y explorar el interior de cada cubo, donde encontrará una xilografía del interior de cada local, impresa en papel vegetal y retro iluminada.
Se presentan como una variedad de frentes de locales, cada uno con su propia arquitectura y marquesina única. En lugar de simplemente observar desde afuera, el espectador es invitado a entrar en cada uno de los cubos y espiar a estos trabajadores y trabajadoras inmersos en sus labores cotidianas y en sus íntimos ambientes.
Todos son comercios en retirada y poco visibilizados que en las grandes avenidas o barrios modernos ya no existen. Estos Lugares, en vías de extinción, conservan un vínculo especial entre el comerciante y el vecino y entre todos con el barrio.

FESTIKIDS

25/07 – Festikids

FESTIKIDS es el primer festival virtual pensado para las infancias, surge en tiempos de pandemia, en los momentos de encierro y angustia con la intención de poder llegar a los hogares para acercar alegría, música y diversión a niños y niñas que de un día para el otro tuvieron que estar lejos de su familia, sus amistades, sus docentes, su escuela o su jardín. El festival pudo darle espacio y difusión a más de 120 compañías dedicadas a la niñez, más de 8000 conecciones de todo el país nos acompañaron en cada edición, muchas familias que con el correr de los programas, también se sumaron haciéndonos llegar sus saludos y mensajes desde Chile, Uruguay, España, Paraguay, Colombia, y EEUU.

¡FESTIKIDS cumplió su deseo de hacerlo en vivo con público presente! Convocando artistas de todo el país, con la conducción de “Mecache” (Cesar Delgado) líder de la banda Mecache Rock.

LOS CAZURROS PRESENTAN CZR LA MÁQUINA DEL JUEGO

Los Cazurros presentan CZR La máquina del juego

Los Cazurros presentan CZR La máquina del juego, por Ernesto Sánchez
Los Cazurros vuelven a escena con una nueva propuesta teatral en el CC25 . En este nuevo show la compañía con más de 25 años de trayectoria, enciende la imaginación poniendo en funcionamiento “La Máquina del Juego”. Como un Big Bang, el teatro se transforma en un espacio lúdico donde todo puede suceder. Los Cazurros junto a grandes y chicxs compartirán las más divertidas y disparatadas aventuras.

Esta curiosa máquina los llevará a vivir momentos divertidos e inolvidables, desde jugar en un mundo de oscuridad, donde tendrán que enfrentarse como valientes superhéroes a los monstruos de su imaginación (como el monstruo de la bañera), a transformarse en audaces detectives. Recreando una divertida película de terror, Los Cazurros develarán junto al público el secreto del Hotel Tenebroso.

La novedosa máquina los hará también viajar por el universo a planetas lejanos, donde se encontrarán con curiosos extraterrestres y robots galácticos, y transformar el teatro en un desopilante show de T.V.

Todos tenemos nuestra propia “Máquina del Juego” y Los Cazurros te invitan a ponerla en funcionamiento.

Junto a Los Cazurros, grandes y chicxs descubrirán una vez más que el teatro también es una opción de juego y diversión, dándoles la posibilidad de imaginar y vivenciar una experiencia única.

La Quimera del oro

17-07 – La linterna mágica – La Quimera del oro

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: La Quimera del oro
Las funciones de La Linterna mágica son una excelente ocasión para descubrir las maravillas del cine como “La Quimera del oro”, un film considerado entre los mejores de la historia y que disfrutaremos con música en vivo, como era habitual en los años 20. Llena de gags cómicos y de escenas que se volvieron clásicas, esta película narra las aventuras de Charlot en las montañas de Alaska en busca de oro. Fue estrenada en 1925 cuando el cine aún era mudo y reeditada varios años más tarde cuando el cine ya era sonoro, el propio Chaplin le adicionó su voz en off y un nuevo acompañamiento musical.

19-07 – La linterna mágica – “El Circo” con música en vivo

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “El Circo” con música en vivo
Las funciones de La Linterna mágica son una excelente ocasión para descubrir las maravillas del cine como “El Circo”, uno de los últimos films mudos de Charles Chaplin y que disfrutaremos con música en vivo, como era habitual en los años 20. Charlot, el vagabundo interpretado por Chaplin y que gracias a este film le otorgó un Oscar, huye de la policía tras ser confundido con un ladrón. Tras una accidentada y divertida persecución, encuentra refugio en un circo ambulante en el que se convertirá en la estrella principal y conocerá el amor.

Coté en el mundo del swing

18-07 – Coté en el mundo del swing

Coté en el mundo del swing
Un show musical que acerca el universo del jazz, el swing, el rock y el blues a las infancias.
Con la participación del público con diferentes recursos musicales, como coros y juegos corporales, todos formarán parte de un mismo concierto lúdico, donde tanto chicos como grandes disfrutarán de un espectáculo musical en familia.

Ir al contenido