Formación

tango sin roles

Taller – Tango Sin Roles

por Felicitas Lanusse
Este es un espacio en donde ponernos en sintonía con nuestras corporeidades.
Vamos a descubrir la danza tango como un lenguaje. Un instrumento de expresión y comunicación que desarrollaremos como un diálogo.
Vamos a trabajar en nuestro tango de manera individual, en pareja y grupal. Tomando el abrazo y la circulación en la pista como los principios organizadores de la danza tango.
Pasaremos por diferentes instancias del aprendizaje haciendo énfasis en: el eje, la caminata, la disociación y el pivot, para dar luego lugar a la musicalidad e improvisación. Trabajaremos también con algunos textos sociológicos como práctica de un ejercicio de revinculación “cuerpo” – “mente” como dos instancias escindidas desde la filosofía griega hasta la actualidad para poder integrar otros conceptos que nos ayuden a repensar y democratizar nuestras corporeidades.

taller clown

Taller – Iniciación a la técnica de Clown

por María Eugenia Fiorentini.
El taller propone la exploración del propio lado cómico a través de juegos y ejercicios teatrales que parten de la técnica de Clown de Jacques Lecoq, para la búsqueda del propio personaje clown.
Como dice el filósofo Henri Bergson: “Sólo somos ridículos en aquellos aspectos que ignora nuestra conciencia y los demás pueden ver”. Por eso es necesario indagarse en escena frente a otros/as e ir descubriendo a partir de los diferentes juegos y ejercicios teatrales estos aspectos que mueven a la risa.

Taller – ¿Qué es la felicidad? – Filosofía, cine y literatura

por Maia Shapochnik y Sebastián Chun.
Una introducción a disciplinas como la filosofía, el cine y la literatura suele limitarse a una historia de las mismas. En el presente curso nos proponemos realizar un abordaje distinto, guiado por un eje problemático que atraviesa nuestra vida cotidiana: la felicidad. ¿Por qué nos interesa esta cuestión? Porque desde la antigüedad hasta nuestra actualidad la búsqueda de la felicidad parece ser el motor que dinamiza nuestro día a día. Ya Aristóteles señalaba que el fin último de todas nuestras acciones, al que todos los demás quedaban subordinados, es la felicidad. Pero el problema radica precisamente en la heterogeneidad escondida detrás de este concepto. Si la felicidad se dice de muchas formas, ¿qué es entonces la felicidad? ¿Hay una verdadera felicidad? Pero, incluso si pudiéramos definir de manera unívoca este norte que guía nuestras vidas, dos interrogantes se suman al anterior: ¿es posible alcanzar la felicidad?, ¿es deseable alcanzar la felicidad? A lo largo del curso tanto la filosofía como el cine y la literatura nos servirán de fuentes inagotables de pensamiento, motivo por el cual desarrollaremos todos los elementos necesarios para el abordaje de los textos y las películas propuestas. Aristóteles, Epicuro, Sara Ahmed, Clarice Lispector, Kurosawa, Agnès Varda, Tolstoi y Katherine Mansfield serán algunos de los nombres propios que guiarán nuestras reuniones.

Taller - Comedia musical para adultos

Taller – Teatro musical para adultos

por Barby Ostrovsky.
El teatro musical es un género de las artes escénicas que cuenta una historia a través de canciones, escenas y coreografías.

En el taller se trabajará cada una de sus disciplinas: teatro, canto y danza, realizando un trabajo integral orientado a la búsqueda, investigación y desarrollo de la creatividad. A partir de propuestas, que buscarán la simultaneidad de la voz, el movimiento y la expresión, arribaremos al encuentro de herramientas que luego incorporaremos en coreografías y canciones priorizando la búsqueda de la expresión propia.

A fin de año realizamos un montaje donde mostraremos el trabajo hecho en clase.

Taller de Dibujo y Pintura

por Daniela Abbate.
El taller se orienta a aprender y profundizar los conceptos principales del dibujo y la pintura. A través del lenguaje plástico profundizamos en el color, la composición y el dibujo, de modo de obtener y enriquecer las herramientas expresivas para el desarrollo creativo de cada estudiante.

fotografía creativa

Taller – Fotografía Creativa

por Lau Castro.
Este taller está orientado a futuros fotógrafos con ganas de aprender a través de clases prácticas y dinámicas.
Se centra en la técnica fotográfica digital, sin perder el foco en la producción artística de cada alumno con ejercicios realizados en clase en tiempo real!
Un taller para compartir entre todos, en la búsqueda de imágenes que nos identifiquen y cuenten cómo somos.

Dinámica de las clases:
Cada clase parte de una consigna a desarrollar de forma práctica: abordaremos todos los conceptos teóricos mediante asignaciones fotográficas que luego evaluaremos entre todos.
De esta forma, además de aplicar la teoría constantemente, conocemos nuestras cámaras y las aprendemos a usar.

Taller - Iniciación Teatral y Expresividad

Taller – Iniciación Teatral y Expresividad

por Romina Vitaliti.
Este taller propone la utilización del cuerpo, la voz y la imaginación como base del proceso creativo, permitiendo así conocer sus límites y capacidades, como también el manejo de la energía en acción. Para lograr este objetivo nos involucraremos con variedad de técnicas y así llegar a conocer la expresión como arte personal.

Con este fin es necesario citar algunos teóricos para tener un punto de partida y elegir así una guía de conocimientos que nos ayuden en esta búsqueda; Stanislavski, Meyerhold, Brecht, son parte de esta investigación.

El Taller está orientado a un público abierto a buscar la liberación expresiva, de una manera amena y divertida.

Taller - Improvisación Teatral

Taller – Improvisación Teatral

por Mariana Cumbi Bustinza y Tomas Cutler.
La improvisación teatral es una forma de teatro espontáneo creada a través de la colaboración y el descubrimiento de diferentes factores que permiten contar historias. Para lograr esto es necesario desarrollar ciertas destrezas que permiten un fluir en el juego, la comunicación y la narración.

Taller - Dibujos Animados

Taller – Dibujos Animados

por Karina Carlomagno.
Contenido: Diseños de personajes – tradicional – Anime – Manga – Historieta – Guion – ilustración – vestuario – dibujo, color y entintado. El objetivo del taller es brindar un primer acercamiento al mundo del dibujo animado y medios audiovisuales.

Ir al contenido