Yo, la peor de todas

Yo, la peor de todas

Inspirada en el ensayo Las trampas de la fe, de Octavio Paz, esta historia narra los últimos años de la célebre y bellísima Juana Inés de la Cruz, conocida en México como la Décima Musa, que se encierra a los veinte años en un convento para poder estudiar.
En esa época colonial, México está fuertemente custodiada por la Corona de España y por la Iglesia Católica, dos poderes muchas veces enfrentados.

Toda la vida de Sor Juana está marcada por esas dos fuerzas. Los virreyes la protegen. La Iglesia desaprueba a una monja que no solo enseña canto a sus alumnas, sino que también se dedica a la astronomía, la poesía, el drama, la filosofía y la teología. Tampoco ve con buenos ojos los apasionados sonetos dirigidos a la virreina, la dulce Marquesa de Laguna.
Sor Juana paga muy caro su fervor poético y más aún su atrevimiento teológico.

Al regresar a España los virreyes, queda sola frente a su confesor, Calificador de la Inquisición, y al arzobispo de México, un misógino fanático que hace levantar las baldosas del arzobispado si ahí hubiera pisado una mujer. También el obispo de Puebla le tiende una trampa, en la cual Sor Juana cae con la ingenuidad de los inocentes.

El cerco se va cerrando sobre ella.

Finalmente, termina renegando de sus voces, de su inmensa fuerza creadora, de su talento.

Este año, el 14 de abril, se cumplen 100 años del natalicio de María Luisa Bemberg, guionista y directora de cine feminista, pionera en Argentina.
Por eso, y porque amamos su cine, es que vamos a homenajearla junto a las compañeras de Gafas Violetas del INCAA.
Presentación y charla: Lita Stantic, productora del film.

Fecha

07 Abr 2022
¡Caducado!

Hora

19:00

Más Información

Más Información

Localización

Sala Principal
Sala Principal CC25
Categoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido