
Un film no convencional: Alicia en el País de las Maravillas de Eduardo Pla
Poster y Espacio Pla te invitan al reestreno de la película “Alicia en el País de las Maravillas”, realizada por Eduardo Pla durante la última dictadura militar. Con motivo del 45 aniversario de su estreno original, la obra fue restaurada y remasterizada con apoyo de Mecenazgo. La música original de la película fue compuesta por Charly García y Gustavo Beytelman quienes crearon especialmente para este film la canción “Alicia en el país”.
El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural San Martín el 14 de junio a las 19 hs., con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de BA Audiovisual.
Largometraje a color, surreal y lírico, film de vanguardia de 70 minutos de duración, que surge como interpretación de la obra del escritor inglés, estrenada en el Cine Premier en 1976.
Las referencias a la cultura de los años ‘70 surgen a lo largo de todo el film, tanto en la música y la imaginería psicodélica, así como en los escenarios modernos y urbanos, un registro invaluable de Buenos Aires en aquella época, así como una adaptación cinematográfica innovadora de la propia novela.
La obra sin ofrecer una crítica directa, traspone en cambio la de Carroll a la sociedad victoriana, a otro contexto histórico, y a su vez se impregna de la realidad de su tiempo. Su mensaje no pierde intensidad a pesar de estar moderado por las dificultades de su época, sino que, al contrario, el proceso de sobrevivir a la censura lo convierte también en registro.
Además, en este evento especial, habrá una exposición de fotos originales del rodaje de la película que proporcionan una idea de la cultura, ayudando a entender mejor el trasfondo y el contexto de época.
Por Eduardo Pla
Eduardo Pla nació en Buenos Aires en 1952. Artista ítalo-argentino, residió durante más de veinte años en Europa y los Estados Unidos, lo que le dio la oportunidad de nutrirse y proyectar su obra en el centro mismo del postmodernismo. En 1996 se radicó en Buenos Aires.
Precursor en el abordaje de los sistemas electrónico-digitales como forma de expresión artística, su sólida formación incluye estudios de arquitectura, comunicación audiovisual, diseño y urbanismo (1970-1974). En 1984 obtiene un Master en Dirección Artística en el Instituto Europeo di Design de Milán, Italia.
Incursionó desde una época muy temprana en la realización de videoclips (Blue Monday, de la paradigmática banda inglesa New Order) y en el uso de video graphics y animación 3D; siendo un adelantado en la utilización de estas tecnologías y en la consideración óptica-filosófica de otras realidades. Este artista polifacético también se vinculó con la moda a través del diseño digital en telas. Puso en juego su destreza técnica y su capacidad creativa en cada uno de sus trabajos. Recibió el Excellence Award in Computer Art (1988, Nueva York, Estados Unidos); el primer premio en Art Addiction, The Venice Autumn Annual (1999, Venecia, Italia) y el primer premio en el Concurso Nacional de Esculturas Centenario de la ciudad de Neuquén (2004, Neuquén, Argentina) entre sus más destacadas distinciones.
Pla se sumergió en el campo ilimitado del arte tecnológico más sofisticado enriqueciendo la percepción del espectador con nuevas formas de interacción. Sus obras pictóricas y geométricas generan fascinantes efectos ópticos a través de la utilización del color y la luz, los dos elementos principales de la visión.
Lunes 21-08
20 hs.
–Entradas disponibles aquí
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Cine Urquiza – Ciclo Cine Mecenazgo y +
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas pueden adquirirse online o de forma presencial en nuestra boletería (de Martes a Viernes: 10 a 15 Hrs y de 16.30 a 21.30 Hrs / Sábados, Domingos y feriados: 16 a 21 Hrs)
Espectadores de Alicia en el país de las maravillas
también vieron
19-10 – NAFTA
Nafta, por Pablo Rojzman En una Buenos Aires cruda y...
16-10 – Plan para Buenos Aires
Plan para Buenos Aires, por Gerardo Panero En 1929 el...