
Cine Urquiza – Ciclo Cine y Música
10 años Blues de los plomos + 40 años ORSAI Oveja negra
DOBLE ANIVERSARIO 10 años del rockumental BLUES DE LOS PLOMOS 40 años del LP ORSAI (OVEJA NEGRA)

El primer rockumental que iluminó a los obreros ocultos del rock y el disco fundacional de Oveja Negra, la banda protagonista, festejan doble aniversario. En el tradicional espacio que brinda los jueves el CC 25 de Mayo al cine argentino, tendrá lugar una función especial con la proyección del film rockumental BLUES DE LOS PLOMOS, celebrando los 10 años de su estreno. Como broche de oro, OVEJA NEGRA, reunida especialmente para la ocasión, tocará en vivo las canciones que formaron parte de su histórico disco Orsai, a 40 años de su edición original… ¡y lanzando la reedición remasterizada en CD!
Detrás de cada banda de rock and roll, un grupo de sombras invisibles son los hombres fundamentales para el armado de un escenario, los “obreros del rock”, los plomos. El rockumental que iluminó el detrás de escena oculto, cumple 10 años, luego de viajar por festivales y circuitos independientes. GANADORA Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2013 “Mejor Película Sección BSO” / Festival Internacional de Cine de las Tres Fronteras 2014 “Mención especial del Jurado” DECLARADA DE INTERÉS CULTURAL 2014 Legislatura de la Ciudad Autónoma de buenos Aires
–Guión y dirección
Paulo Soria y Gabriel Patrono
–Fotografía
Mariano Suárez
–Producción
Mariano Suárez, Gabriel Patrono y Paulo Soria
Oveja Negra es una banda de rock y folk fundada en 1982 por los músicos Anibal Forcada, Osqui Amante y Willie Campins.
Su álbum debut “Orsai” es considerado una pieza de culto del rock argentino, conteniendo el clásico “Blues de los plomos” que décadas más tarde dio título al film.
En 1984 formaron parte del proyecto y disco homónimo “Porque Cantamos” junto a Juan Carlos Baglietto, Celeste Carballo y Nito Mestre. A comienzos de 1985, la banda se disolvió.
En 2008 volvieron a reunirse para grabar un nuevo disco, que fue presentado en 2011 con el título “Mientras vamos viajando”, proceso que fue registrado y narrado en el film “Blues de los Plomos”, estrenado en 2013.
En 2014 se fue de gira para siempre Osqui Amante.
El 7 de septiembre de 2023, Aníbal Forcada y Willie Campins vuelven a juntarse para presentar la reedición remasterizada en CD de “Orsai”, que cumple 40 años.
–Formación especial para la celebración
Willie Campins y Aníbal Forcada
Banda integrada por:
–Guitarra eléctrica y voz
Tomás Amante
–Bajo y voz
Julián Forcada
–Batería y voz
Manuel Campins
–Teclados
Horacio Pozzo
–PAULO SORIA
Es guionista, director y creador de contenidos de divulgación cultural y científica. Miembro de FARSA Producciones desde 1996. Dirigió los Films de ficción NUNCA MÁS ASISTAS A ESTE TIPO DE FIESTAS y 100% LUCHA: EL AMO DE LOS CLONES, entre otros. Dirigió entre videoclips y realizó el primer largometraje de ficción de una banda argentina: KAPANGA TODOTERRENO. Escribe Cine Fantástico y de Terror, como SOY TÓXICO (Parés, 2018) y LOS QUE VUELVEN (Casabé, 2019). Su último documental como guionista fue SEREMOS MILLONES: BOLIVIA EVO Y LA FUERZA DE UN PUEBLO (Vivacque, Briata, 2022).
–GABRIEL PATRONO
Es gestor cultural, director y productor. Desde 1995 dirige el colectivo cultural La Nave de los Sueños. Fundó el Festival Internacional Sueños Cortos. Abrió espacios dedicados a las artes audiovisuales. Coproduce junto a La Biblioteca Nacional el ciclo Cine independiente y de Autor. Publicó junto a La Otra Boca Editora, el libro “Leonardo Favio, La memoria de los
Ojos”. Además de BLUES DE LOS PLOMOS, dirigió el documental ALGUIEN MÁS EN QUIÉN CONFIAR y LOS PERÍFÉRICOS.
Jueves 07-09
20 hs.
–Entradas disponibles aquí
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Cine Urquiza – Ciclo Cine y Música
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas pueden adquirirse online o de forma presencial en nuestra boletería (de Martes a Viernes: 10 a 15 Hrs y de 16.30 a 21.30 Hrs / Sábados, Domingos y feriados: 16 a 21 Hrs)
› Mirá el trailer!

Espectadores de 10 años Blues de los plomos + 40 años ORSAI Oveja negra
también vieron
16-10 – Plan para Buenos Aires
Plan para Buenos Aires, por Gerardo Panero En 1929 el...
12-10 – Madres de los dioses
Madres de los dioses, por Pablo Agüero Valle de la...