
Bruno es un artista plástico que después de un hecho traumático, abandona las artes para iniciar una nueva vida. Busca refugio en su único amigo Roberto, quien le ofrece trabajo y vivienda en su desarmadero de autos chocados donde deberá vigilar el predio con un arma y una linterna. Allí reparte su tiempo entre el trabajo y la distracción. Pero una noche, mientras hace su recorrida habitual entre los autos chocados, tendrá una visión reveladora. Ausencias y presencias habitarán la mente de Bruno. El desarmadero es una zona de horror y de placer para el. Roberto advertirá el cambio del estado psíquico de su amigo, que se opone a abandonar el predio. Perdido en ese laberinto de chatarra y memoria, Bruno hará lo imposible por ingresar al universo de los muertos.
Por Eduardo Pinto
Eduardo Pinto, argentino-portugués es director, guionista y director de fotografía. Comenzó su carrera como técnico de cine y director de fotografía, realizando la dirección de fotografía de varios films como Donde cae el sol de Gustavo Fontan, Ángel la Diva y yo de Pablo Nisenson, El origen de la tristeza de Oscar Frenkel. Se destacó como director y director de fotografía de videoclips y comerciales para Latinoamérica. Premio a Mejor Fotografía Color Bienal Buenos Aires en el año 1990. Premio a Mejor fotografía en el Festival Latinoamericano en Trieste, Italia, por la película Ángel, La Diva y Yo”.Dirigió y fotografió más de ciento cincuenta vídeos clips para artistas argentinos y extranjeros. Ganador del MTV Awards por el videoclip Color Esperanza de Diego Torres. Realizó los cortometrajes; Juan la caja, Oeste, 20 de junio, ganador Buenos Aires rojo sangre. Dirigió y fotografió el mediometraje Negro basado en cuento de Abelardo Castillo, Selección Festival Latinoamericano de Trieste, entre otros festivales. Dirigió la película Palermo Hollywood selección oficial Sundance 05. Escribió y dirigió el film experimental Dora, la jugadora premio a mejor actriz Festival de Mar del Plata 07. Escribió y dirigió Caño Dorado, Selección oficial Mannheim, Mar del plata 2010, premio a mejor director Faisal. Director del documental Buen día día sobre la vida de Miguel Abuelo estrenado en Bafici. Dirigió cortos publicitarios para MTV, Disney cannel. Trabajo para Paka Paka y Canal Encuentro donde dirigió el documental Carnaval fiesta popular. Dirigió siete capítulos del unitario Tiempo de pensar, ficción para la TV Pública. Dirigió el corto experimental Circulo Selección Mar del Plata 2015. Dirigió y fotografió la serie web Cinéfilo para la UN3TV; ganador mejor director en el festival internacional de serie web en Roma.2018 Escribió, dirigió y fotografió el largometraje “Corralón”, presentado en el BAFICI. Codirigió Junto a Fernanda Ribeiz el largometraje infantil Natacha, basado en las novelas de Luis Pescetti. Dirigió y fotografió la película La sabiduría protagonizada por Sofía Gala. Ganador mejor fotografía FICAH. México 2020 Fotografió la serie Apache dirigida por Adrian Caetano y emitida por Netflix. Dirigió el largometraje VIP producido por José Campusano .
Lunes 03-07
20 hs.
–Entradas disponibles aquí
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Cine Urquiza – Ciclo Cine Mecenazgo y +
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas pueden adquirirse online o de forma presencial en nuestra boletería (de Martes a Viernes: 10 a 15 Hrs y de 16.30 a 21.30 Hrs / Sábados, Domingos y feriados: 16 a 21 Hrs)
Espectadores de El desarmadero
también vieron
19-10 – NAFTA
Nafta, por Pablo Rojzman En una Buenos Aires cruda y...
16-10 – Plan para Buenos Aires
Plan para Buenos Aires, por Gerardo Panero En 1929 el...