Linterna Mágica

La linterna mágica - La famosa invasión de los osos en Sicilia

26-11 – La Linterna Mágica – La famosa invasión de los osos en Sicilia

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “La famosa invasión de los osos en Sicilia”
Tonio, el hijo del Rey Oso, es capturado por un grupo de cazadores en las montañas sicilianas. Cuando el duro invierno amenaza a su pueblo con el hambre, el Rey Oso decide invadir el reino en el que viven los hombres y recuperar a Tonio. Considerado uno de los grandes clásicos de la literatura infantil italiana “La Invasión de los osos en Sicilia” es una parábola sobre la colonización, la apropiación cultural y el abuso del poder. En la última función de La Linterna mágica, disfrutaremos de la adaptación de este cuento al cine presentada hace unos pocos años en el Festival de Cannes y dirigida por el ilustrador italiano Lorenzo Mattotti (ganador de un Premio Eisner, de la industria del cómic estadounidense). Esta película despliega una cuidada estética de animación y está destinada a convertirse en un clásico dentro del género. A la vez que inicia a los más jóvenes en una forma de narración inédita, expresa a su nivel, una reflexión profunda sobre el poder y la inocencia. El guión utiliza la «mise en abîme» o «procedimiento de cajas chinas» al inventar dos personajes trovadores que van a contar la historia de los osos y comentarla a lo largo del relato. Esta premisa de escritura particularmente lúdica y original, permite a los niños tomar conciencia de que se encuentran frente a una ficción y de reflexionar sobre la forma en que se cuentan las historias.

Jasón y los Argonautas

05-11 – La Linterna Mágica – Jasón y los Argonautas

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Jasón y los Argonautas”
“Jasón y los Argonautas” es probablemente uno de los más bonitos péplums (cine histórico de aventuras) de la historia del cine. Cuenta con varias escenas memorables logradas con efectos especiales, como el combate contra los esqueletos, por lo que revolucionó definitivamente el trucaje. La película narra las aventuras de Jasón, un héroe de la mitología griega, que sale en búsqueda del Vellocino de oro, una piel de carnero muy valiosa que tiene el poder de curar. Para encontrar ese invaluable tesoro, Jasón se embarca en una nave a la que llama Argo y a su tripulación, los Argonautas. Para conseguir su misión, deberán afrontar peligros asombrosos. Durante toda la travesía hacia el Vellocino de oro, Jasón y los Argonautas estarán vigilados y manipulados por los dioses que viven en un lugar llamado Olimpo desde donde pueden observar a todos los humanos. Desde allí, los dioses decidirán su suerte jugando con ellos como si fueran peones de una partida de ajedrez. Una función para que los pequeños cinéfilos conozcan uno de los mitos más fascinantes de la antigüedad griega. ¡No se la pierdan!

Los extraordinarios inventos

01-10 – La Linterna Mágica – Los extraordinarios inventos

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Los extraordinarios inventos”
La Linterna Mágica tiene el honor de embarcarse en el redescubrimiento de un gran talento de los principios del cine que había caído en el olvido, presentando un programa de cortometrajes mudos y en blanco y negro muy divertidos y atrapantes, realizados por Charles R. Bowers entre 1926 y 1927. Los cortos de este gran director fueron recuperados treinta años después de su realización por la filmoteca de Toulouse, en Francia.
En esta función, conoceremos a Bricolo, el personaje principal de las películas de Bowers y un inventor excéntrico cuyos hallazgos hacen especialmente soñar y reír a los niños de La Linterna Mágica. La poesía y la ironía de sus inventos provocan la curiosidad de los espectadores y los impulsa a desarrollar su imaginación.

Azur y Asmar - Linterna mágica

03-09 – La Linterna Mágica – Azur y Asmar

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Azur y Asmar”
Azur, rubio y de ojos azules es hijo de un noble y Asmar, de pelo oscuro, es hijo de la nodriza, quien los cría a ambos por igual. Eran tan amigos que se consideraban hermanos, pero al crecer sus caminos se separarán bruscamente e incluso a llegarán a convertirse en rivales. Cada uno por su cuenta, buscará al hada de los Dijins, lo que provocará su reencuentro. ¿Conseguirán su sueño y en ese caso, serán amigos o enemigos?
Realizada por el autor de Kirikú y la bruja, “Azur y Asmar” es una película de animación francesa muy elaborada y meticulosa, que se inspira en la estética de la gran época andalusí y que traslada a los espectadores a un mundo muy distinto al de los dibujos animados convencionales. Mediante las peligrosas aventuras de los dos jóvenes protagonistas, esta película defiende valores esenciales como la tolerancia y el respeto a otras culturas.

Mi vecino Totoro

06-08 – La Linterna Mágica – Mi vecino Totoro

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Mi vecino Totoro”
La Linterna mágica presenta una de las películas de animación más destacadas de la historia del cine en una función que nos permitirá conocer a Hayao Miyazaki, gran maestro del cine japonés. Sus creaciones son de una extraordinaria belleza y cuentan historias inteligentes, muy delicadas y frescas, a la vez que divertidas. Miyazaki es un artesano extremadamente exigente que apuesta por hacer sus películas de manera tradicional, con dibujos hechos a mano. A través de guiones de gran inteligencia, Hayao Miyazaki respeta a su público al abordar el principal desafío de la infancia: crecer y encontrar un lugar. En «Mi vecino Totoro» pone al ser humano en relación con la naturaleza, mostrándonos que los hombres y mujeres tienen mucho que ganar respetando el medioambiente. Es una película muy educativa, a través de la historia de dos niñas cuya madre está enferma, demuestra la facultad de resiliencia de las niñas y niños.

Linterna mágica

17-07 – La linterna mágica – La Quimera del oro

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: La Quimera del oro
Las funciones de La Linterna mágica son una excelente ocasión para descubrir las maravillas del cine como “La Quimera del oro”, un film considerado entre los mejores de la historia y que disfrutaremos con música en vivo, como era habitual en los años 20. Llena de gags cómicos y de escenas que se volvieron clásicas, esta película narra las aventuras de Charlot en las montañas de Alaska en busca de oro. Fue estrenada en 1925 cuando el cine aún era mudo y reeditada varios años más tarde cuando el cine ya era sonoro, el propio Chaplin le adicionó su voz en off y un nuevo acompañamiento musical.

Linterna mágica

19-07 – La linterna mágica – “El Circo” con música en vivo

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “El Circo” con música en vivo
Las funciones de La Linterna mágica son una excelente ocasión para descubrir las maravillas del cine como “El Circo”, uno de los últimos films mudos de Charles Chaplin y que disfrutaremos con música en vivo, como era habitual en los años 20. Charlot, el vagabundo interpretado por Chaplin y que gracias a este film le otorgó un Oscar, huye de la policía tras ser confundido con un ladrón. Tras una accidentada y divertida persecución, encuentra refugio en un circo ambulante en el que se convertirá en la estrella principal y conocerá el amor.

Linterna mágica

02-07 – La Linterna Mágica – Luces de la ciudad

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Luces de la ciudad”
La Linterna Mágica ofrece la ocasión única de ver las películas de Chaplin en la gran pantalla. En esta función presentaremos “Luces de la Ciudad”, que obtuvo en 1931 un grandísimo éxito al igual que cuando volvió a proyectarse en 1950. Esto explica en parte su carácter mítico, que la convirtió en una película imprescindible. Esta obra maestra de Chaplin, que alternando las escenas melodramáticas y las cómicas permite que aprendamos las grandes emociones de la vida, tiene como protagonista a Charlot, un vagabundo que se enamora de una joven ciega que lo confunde con un hombre adinerado. En esta historia, Charlot vuelve a demostrar una vez más una generosidad ejemplar ante los que lo rodean y una combatividad a toda prueba.

Linterna mágica

04-06 – La Linterna Mágica – El malvado zorro feroz

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “El malvado zorro feroz ”
El cineclub para chicos de 6 a 12 años, La Linterna mágica, presenta esta divertida e ingeniosa comedia ganadora del Premio César a la mejor película de animación. Dividida en tres episodios, narra en forma de fábula las diferentes situaciones a las que deberán enfrentarse sus peculiares protagonistas: un conejo que hace de cigüeña, un zorro que cría pollitos y un pato que quiere reemplazar a papá noel.
Por su finura y su inteligencia, esta película sensibiliza a las niñas y niños sobre los prejuicios y a través de personajes animales, les incita a detectar los juicios sin fundamento y defiende valores fundamentales como la tolerancia. Las imágenes pintadas con acuarela le confieren una estética conmovedora y poética que permite llevarles a un universo diferente del que normalmente se utiliza en los dibujos animados para público joven. Esta película retoma con mucha originalidad algunos personajes de los cuentos y ofrece a los niños y niñas la posibilidad de dejar volar su imaginación. ¿Quién sabe? Quizás tengan así ganas de crear sus propias historias…

Linterna mágica

07-05 – La Linterna Mágica – Wallace y Gromit

Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta: “Wallace y Gromit”
El cineclub para chicos de 6 a 12 años, La Linterna mágica, presenta en esta divertida función a los tres primeros cortometrajes del dúo cómico Wallace y su perro Gromit, que fundaron la reputación de los estudios Aardman, convertidos hoy en día en la referencia mundial de la animación de plastilina. Con una abundancia de detalles y una precisión fuera de lo común, es un trabajo que alcanza la perfección y que aborda géneros normalmente reservados a los adultos, como la ciencia ficción, la película policíaca y el thriller, de manera muy accesible para los niños, ya que los numerosos gags relajan su tensión.
Con su humor inglés, a menudo absurdo, a veces sin sentido, resultado del desfase de los objetos con relación a su contexto habitual, “Wallace y Gromit“ es altamente poético y favorece el aprendizaje de otras formas de hacer humor. Imperdible!

Ir al contenido