cc25pixel1

Escénicas en el CC25 – Ópera de cámara

Viva la Mamma

Función del 2 de Septiembre suspendida por cuestiones de fuerza mayor

cc25pixel1

Le convenienze ed inconvenienze teatrali

Del 1 al 4 de Septiembre el Teatro Colón llega al Centro Cultural 25 de Mayo. 

Viva la Mamma! Le convenienze ed inconvenienze teatrali, de Gaetano Donizetti. 

Vuelve la Ópera a Urquiza. Recibimos en nuestra Sala Principal el primer título del Ciclo de Ópera de Cámara, producido por el Teatro Colón.

Viva la Mamma! remite inmediatamente al eje de la trama jocosa de la ópera, en la que el personaje más histriónico es una matriarca ­¡interpretada por un barítono!­ que no se conforma con que su hija cantante sea la “seconda donna” de la ópera. Y mientras lucha, con todas sus malas artes, para otorgarle el protagonismo de una “prima donna”, aspira ella misma a tenerlo, a cualquier precio, peleándose por la interpretación de un papel a su medida. Es una crítica a los excesos y tiranía de los divos, sus mezquindades, envidias y luchas de poder; una parodia sobre las jerarquías en el seno de las producciones operísticas, con los creadores -compositor y libretista- subordinados a los caprichos de los cantantes, disposiciones de los empresarios y arbitrariedades del público.

Esta obra no es simplemente un retrato de una época en que la ópera estaba bajo grandes transformaciones estilísticas, ni una crónica de los divismos de su tiempo, sino más bien una carta de amor al género, un verdadero milagro de creación colectiva, de conjunción de voluntades y pericias.

 

Director de Escena  Pablo Maritano

Director Musical Javier Mas 

Director musical: Javier Mas

Director de escena: Pablo Maritano

Escenografía: Nicolás Boni

Vestuario: María Emilia Tambutti

Iluminación: Verónica Alcoba

Asistente de dirección: Ana María Crapis

Maestra Acompañante: Cecilia Fracchia

Adaptación para orquesta de cámara: Augusto Reinhold

Traducción y sobretitulado: Mariana Nigro

Caracterización:
Liborio Iuculano 
Aylén Perossi
Elisa D´Agustini

Enlace técnico Teatro Colón: Ladislao Hanczyk

Productores artísticos:
Juan Pedro Echagüe
Mercedes Nastri

Reparto:

Daria Garbinati Marina Silva

Procolo: Alejandro Spies

Biscroma Strappaviscere: Luis Gaeta

Donna Ágata Scanagalli: Víctor Torres

Luiga Castragatti: Florencia Burgardt

Guglielmo Antolstoinoff: Iván Maier

Cesare Salzapariglia – Poeta: Gustavo Gibert

Impresario – Director Teatral: Alejo Alvarez Castillo

Dorotea: Estefanía Cap

Pianista: Cecilia Fracchi

Coro:
Bruno Sciaini 
Agustín Draniczarek 
Flavio Fumaneri 

Orquesta:

Primeros Violines
Sebastián Masci (concertino)
Serdar Geldymuradov
Lucrecia Herrero
Carlos Guillermo Ferreiro Habra
Martín Centeno

Segundos violines
Gabriela Olcese
Cristina Monasterolo
Lucas Natanel Sena
Noelia Garasino

Violas   
Scott Moore
Manuel Lubo Diaz
Carmen Gragirena Fernández

Cellos 
Nicolás Rossi
Alejandro Becerra

Contrabajo: Elián Ortiz Cárdenas

Flauta / Piccolo: María Cecilia Muñoz

Oboe: Raquel Dottori

Clarinete: Eloy Fernández Rojas

Fagot: María Marta Ferreyra

Cornos:
Martcho Mavrov
Diego Curutchet Baeza

Piano: Cecilia Fracchia

Jueves 01/09
20 hs.

Viernes 02/09

20 hs.

Sábado 03/09

20 hs.

Domingo 04/09

17 hs.

Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.

Adquirí tus entradas online completando el siguiente formulario:

Ópera de cámara

Reproducir video acerca de viva la mamma

Espectadores de
Viva la Mamma también vieron

Desborde

Desborde

Desborde, por Compañía UNSAM, Agustina Sario y Andrea Saltzman Este...

Ir al contenido