cc25pixel1

Formación en el CC25

Interpretación y Técnicas Alternativas de la Voz

por Deborah Lozano

cc25pixel1

El taller abordara conocimientos de la voz, para lograr una correcta fonación y cuidados de la voz.

Trabajaremos con ejercicios de relajacion, respiracion, vocalizacion, ejercicios para calentamiento vocal, musculatura facial, y todos los musculos que intervienen con la fonacion. Aprenderemos todas las tecnicas vocales (voz de pecho, cabeza, raspados, aire, twuang, etc).

Se trabajara sobre la parte tecnica de la voz para desarrollar vibratos, glissandos, melismas, etc. El objetivo del taller es que el alumno pueda tener todos los conocimientos que requiere un cantante profesional, teniendo conocimientos musicales, teoricos y lo mas importante que pueda desenvolverse en practicas reales, como cantar con musicos profesionales, grabar, entre otras cosas. Tambien trabajaremos sobre repertorio y sobre praticas corales, pudiendo cantar en coro con armonizaciones y arreglos corales.

+ 13 años

Nivel – Todos los niveles

Deborah Lozano

Deborah Lozano comenzó su carrera musical desde los 10 años de edad con clases de piano, guitarra y canto.

A los doce años comenzó a cantar en vivo en el Samovar de Rasputín, El Blues special club entre otros. Desde muy pequeña tuvo inclinación por la música negra (Góspel, soul, funk, blues, etc.)

Actuó en vivo en diversos escenarios de Argentina, el Centro cultural san martin, The Roxy, Festivales, Bingos, Casinos, Pubs, etc. Estudió armónica con diferentes profesores entre ellos Luis Robinson, Guitarra con Martin Harispe, Piano , Bajo, Canto con Katie Viqueira , Deborah Dixon y profesoras y fonoaudiologías entre otras. Grabó como sesionista con diversos artistas, trabajo en coros de música góspel liderando la cuerda soprano. Estudió en la EMPA (escuela de música popular de Avellaneda) y en el Conservatorio de Música Alberto Ginastera. Comenzó con la docencia a los 18 años dando clases de canto en el Instituto de Música Sentry, entre otros. Es diplomada en Fonoaudiología y estudio 3 años de Fonoaudiología en la Universidad del Salvador (rama de la medicina que estudia la voz y audición) se dedica a la docencia en diferentes Centros e Institutos. Trabaja en grabaciones y producción en su estudio de grabación “Living Estudio” y hace presentaciones en vivo con diferentes proyectos musicales, fue directora coral de un proyecto de Música Góspel, Soul, Funk, etc. 

Jueves
de 18 a 19.30 hs.

(*) Inscripciones disponibles en la boletería del Centro Cultural 25 de Mayo

Otras propuestas similares

Ir al contenido