cc25pixel1

Comunidades en el CC25 – Mirá como creamos. Mirá en lo que creemos

Manual sobre Diversidad Sexual

de Editorial Acercándonos Cultura

cc25pixel1

Presentación del Manual sobre Diversidad Sexual para Profesionales de la Educación de Editorial Acercándonos Cultura.

Estarán presentes Lucía Manusovich y Javier Wenger, autores del libro

Este libro se propone abordar algunas de las temáticas vinculadas con la Diversidad Sexual, que atraviesan el ejercicio cotidiano de las prácticas pedagógicas y psicopedagógicas. 

A partir de una amplia trayectoria realizando capacitaciones sobre Diversidad Sexual en el ámbito educativo, les autores proponen en este material un abordaje transversal e integral por los múltiples aspectos de las sexualidades y su relación con las áreas pedagógicas del nivel primario y secundario, para que pueda ser utilizado como una herramienta de fácil acceso, que interpele a la propia historia sexuada de las, los y les educadoras/es, pero que además propicie interrogantes y disparadores de trabajo con toda la comunidad educativa, las infancias y adolescencias, y sus familias. 

Este manual, busca compartir reflexiones, disparadores, marcos teóricos y herramientas conceptuales para trabajar en el ejercicio de la Ley de Educación Sexual Integral desde el paradigma igualitario, superando las posiciones binarias y esencialistas de las construcciones identitarias y favoreciendo el ejercicio de una pedagogía que cuestione sistemas y enfoques totalitarios y objetivantes. 

Es una apuesta por una pedagogía que deconstruya los modelos y relatos hegemónicos, y ponga en juego saberes históricamente silenciados, para construir un mundo mejor para todas, todos y todes.

Acercándonos Cultura

» Lucía Manusovich nació el 25 de diciembre de 1983 en Gral. Hornos, provincia de Buenos Aires. Es licenciada en Psicopedagogía, psicodramatista y diplomada en Pedagogías de las diferencias (FLACSO). Es docente universitaria especializada en temáticas de géneros y diversidad sexual y técnica profesional en el área de Diversidad Sexual y Géneros del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde diseña y realiza capacitaciones para todo el territorio nacional. Coordinó grupos de psicodrama en numerosos espacios sociocomunitarios con La Usina de Kion. Escribe artículos y poemas que publica en diferentes medios y en el 2017 editó la novela “En las manos de Ana” con Acercándonos Cultura. 

» Javier Wenger nació el 17 de junio de 1979, en La Plata, provincia de Buenos Aires. Es licenciado en trabajo social, acompañante terapéutico y diplomado en Pedagogías de las diferencias (FLACSO). Es docente especializado en diversidad sexual y técnico profesional en el área de Diversidad Sexual y Géneros del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde diseña y realiza capacitaciones para todo el territorio nacional. Dicta un curso de extensión universitaria sobre diversidad sexual en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y es Jefe de Trabajos Prácticos en la materia Trabajo social I en el Instituto Universitario Nacional de DDHH “Madres de Plaza de Mayo”. Junto a Lucía Manusovich han recorrido toda la Argentina brindando capacitaciones sobre diversidad sexual a diferentes destinatarixs y allí surgió la idea de escribir un manual que promueva prácticas libres de violencia y discriminación. 

Jueves 30-06
18 hs.

Entrada libre y gratuita.
Por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

Ciclo de Cine Mecenazgo
articulado con BA Audiovisual

Proyección de películas que recibieron apoyo de Mecenazgo.

Mirá el trailer!

Es una película sin T.A.C.C. porque la directora/guionista y el personaje protagonista son celíacas.

Sólo se rodó en locaciones reales que tienen opciones para celíacos y recibimos el apoyo de distintas empresas que se dedican a la comercialización de productos libres de gluten.

Espectadores de
Manual sobre Diversidad Sexual también vieron

Ir al contenido