10cortos10 Los eucaliptos, de Ignacio Ragone y Nicolás Suárez (2023)....

Tres mujeres se cruzan por azar en el fin del mundo e inician un viaje poliamoroso que las transforma hasta devolverlas a su ciudad natal siendo otras, o tal vez aquellas que siempre quisieron ser.
Sujetos que sufren frente al orden establecido, frente a lo irreversible de la pasión y frente a lo utópico de un amor único, son desandados en la búsqueda de nuevas formas de relacionarse, alejadas de la posesión y del dolor como ineludible final del amor fuera de todos los cánones.
En Las hijas del fuego el andar por las rutas, por el tiempo y por la vida se convierte para las protagonistas en puro goce, en ríos de placer y diversión.
Violeta relata por medio de notas en su cuaderno, apuntes para una posible película, las reflexiones y andanzas de Las hijas del fuego: una banda dedicada a acompañar a otras mujeres en la búsqueda de su propia erótica, en la búsqueda de la oportuna forma que cada una tiene de estar en un mundo que desconoce de la voluptuosidad del desapego.
Daniel Gimelberg
Daniel Gimelberg comenzó su carrera como director de arte en diversos comerciales y en la pantalla grande desde 1998.
Destaca su trabajo en películas como En la Ciudad (2003) y Ficción (2006) de Cesc Gay y Sin Hijos (2015) de Ariel Winograd.
Por su trabajo en La Antena (2007) de Esteban Sapir, recibió el Premio Sur 2007 a la Mejor Dirección de Arte de largometraje, otorgado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
Por El Último Elvis (2012) de Armando Bo obtuvo el Premio Sur 2012 otorgado también por la Academia, así como el Premio Cóndor de Plata 2012, otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, también por la Mejor Dirección de Arte en largometraje.
En 2013 estrenó Antes, su primer largometraje como Guionista y Director, que fue reconocido con el Premio Sur 2013 como Mejor Ópera Prima, otorgado también por la Academia.
En 2019 presenta la comedia Los Adoptantes.
Dirección: Daniel Gimelberg
Guion: Daniel Gimelberg, Andi Nachon
Idea: Cesc Gay, Daniel Gimelberg
Música: Pedro Onetto
Fotografía: Diego Poleri
Reparto: Rafael Spregelburd, Diego Gentile, Soledad Silveyra, Marina Bellati, Florencia Peña, Mago Radagast, Nahuel Viale, Guillermo Arengo
Productora: Duermevela, Oh My Gomez! Films, Non Stop
Género: Drama
Lunes 20-06
20 hs.
Ciclo de Cine Mecenazgo
articulado con BA Audiovisual
Proyección de películas que recibieron apoyo de Mecenazgo.
› Mirá el trailer!
Es una película sin T.A.C.C. porque la directora/guionista y el personaje protagonista son celíacas.
Sólo se rodó en locaciones reales que tienen opciones para celíacos y recibimos el apoyo de distintas empresas que se dedican a la comercialización de productos libres de gluten.
Espectadores de
Los Adoptantes también vieron
27-11 – Nuestra Venganza es ser felices
Nuestra Venganza es ser felices, por Malena Villarino Sonia Sánchez...