Desborde, por Compañía UNSAM, Agustina Sario y Andrea Saltzman Este...

En el ensayo La Milonga, Nora Lezano presenta una serie de retratos en los que combina la simpleza de una propuesta visualmente austera con una mirada atenta y precisa, que le permite rescatar siempre una actitud expresiva del modelo. Esa suerte de reduccionismo extremo con el que la autora concibió su trabajo, con los personajes recortados sobre fondo blanco, parece dejar sin opciones al espectador. No hay efectos de luz, ni poses extravagantes, ni fondos llamativos que distraigan su atención. Inevitablemente, se tendrá que concentrar en la fisonomía, la indumentaria y las expresiones de cada personaje.
Lezano armó un pequeño estudio en Cachirulo, una de las milongas más populares de Buenos Aires, e invitó a los habitués a posar para la foto. El resultado es un excelente mosaico de expresiones frescas y variadas, que conecta con el escenario en el que se desarrolla la historia del espectáculo “Social Tango”.
De este modo con una entrega de los modelos que solo logran los buenos retratistas, y una frescura poco común, Lezano ofrece una descripción personal del universo milonguero a través de sus protagonistas.
Nora Lezano
Fotógrafa y artista visual.
Sus retratos de músicos constituyen una parte representativa de su obra.
Trabajó como fotógrafa, directora, iluminadora y videasta para proyectos performáticos, de artes visuales y cinematográficos.
Publicó los libros Sin sueño se duerme también y Communitas.
Ex curadora y fundadora de Proyecto Espinosa, espacio dedicado a la difusión de artistas consagrados y emergentes.
FAN, la retrospectiva de sus años en el rock, se presentó en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, en el Museo Boggio de Chivilcoy, en la Biblioteca del Congreso Nacional, en la Casa de la Cultura de Entre Ríos; en el Centro Cultural San José, de Olavarría y en el Museo de Bellas Artes de La Plata.
En el Palais de Glace, presentó junto a las fotógrafas Andy Cherniavsky e Hilda Lizarazu la muestra LOS ÁNGELES DE CHARLY, festejando la obra de Charly García.
INVENTARIO, que incluyó una serie de objetos, fotografías y material fílmico y sonoro del archivo personal de la artista, además de una performance, se presentó en la Bienal de Performance 2019.
Desde 1996 ilustra el suplemento RADAR del diario Página/12 y desde el año 2015 realiza las fotos de los calendarios de la Fundación Viva la Vida por el Bienestar Animal.
Del jueves 24/03 al 05/05
–Lunes a viernes
11:00 a 21:30 h.
–Sábados, domingos y feriados
11:00 a 21:00 h.
Libre entrada
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Teatro mítico de Buenos Aires
De Mayo a Agosto, los viernes en Urquiza son míticos.
Un ciclo que propone amplificar la mirada e invita a toda la ciudad a disfrutar de reconocidas puestas teatrales, ahora en el hermoso escenario del Centro Cultural 25 de Mayo.
Espectadores de La milonga – ensayo fotográfico
también vieron
Catatonia Putativa
Catatonia Putativa, por Manon Minetti Dos amigas deambulan en un...