cc25pixel1

Cine UrquizaEstrenos nacionales 

La Flor

Por Mariano Llinás

cc25pixel1

La Flor es un complejo narrativo integrado por seis narraciones independientes y sucesivas. El punto de unión entre ellas es que en cada una de dichas historias actúan las mismas cuatro actrices: Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa. El universo de dichas ficciones es radicalmente diferente de un episodio al otro; se busca esa diferencia extrema. 

Asimismo, los personajes que las cuatro actrices representan en cada uno de dichos relatos aspiran a la misma variedad. Pilar Gamboa puede ser una hechicera en el primero, una cantante pop en el segundo, una espía muda en el tercero, la misma Pilar Gamboa en el cuarto, ser apenas un personaje secundario, casi invisible en el quinto y reaparecer como una cautiva escapada de los toldos en la pampa brava del siglo XIX en el sexto. Lo mismo con las demás. Cada una habrá de saltar de un universo ficcional al otro, como en un baile de máscaras. El objetivo es doble: Por un lado convertir a las actrices en máquinas de narrar; depositar en su cuerpo la obligación y la responsabilidad de dar cuenta de dichas ficciones, y provocar en nosotros, como gorgonas crueles, aquella ‘willing suspension of disbelief’ que tanto desvelaba a Coleridge. 

Pero además, que el salto de una ficción a otra nos revele, a la larga, los verdaderos rostros de esas mujeres. Así como Manet descubría a su modelo disfrazándola de torero aquí, o desnudándola entre la hierba allá, y esos sucesivos disfraces la revelaban, así La Flor aspira a operar con sus chicas. Que las distintas vicisitudes que atraviesen y que las distintas imágenes que pueblen constituya, finalmente, cuatro retratos.

Por Mariano Llinás

Mariano Llinás nació en Buenos Aires en 1975. Es director de cine. Junto a Laura Citarella, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu fundó, en 2003, la organización independiente El Pampero Cine, responsable hasta la fecha de más de veinte películas. También ha aprendido el oficio de guionista profesional, con el cual sostiene su cada vez más exigente estilo de vida. Vive y trabaja en el barrio de San Telmo de Buenos Aires. Es padre de un hijo pequeño.

Episodio I y Episodio II 
Duración: 220′

Episodio III (hasta Juana de Arco inclusive) 
Duración: 206′

“Los asesinos”, Moscú y Siberia 
Duración: 125′

Episodio IV 
Duración: 219′

Episodio V y Episodio VI 
Duración: 105′

Jueves de Agosto

03/08 19 hs Parte 1

10/08 19 hs  Parte 2

17/08 19 hs  Parte 3

24/08 19 hs  Parte 4

31/08 19 hs  Parte 5

Entradas disponibles aquí

Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.

Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:

Lunes a viernes
de 11:00 a 21:30 hs.

Sábados, domingos y feriados
de 11:00 a 21:00 hs.

Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.

Cine UrquizaEstrenos nacionales

Mirá el trailer!

Reproducir video acerca de La flor

Espectadores de La Flor
también vieron

Ir al contenido