cc25pixel1

Música en el CC25 – Ciclo Entramados

Cucuza Castiello

junto a Noelia Sinkunas en el piano

cc25pixel1

Hernán CUCUZA Castiello se presenetará junto a Noelia Sinkunas en el piano, dentro del Ciclo Musical Entramados, y lo hará nada menos que en su querido y gran teatro del Barrio: el Centro Cultural 25 de Mayo.

Cantará esos Tangos de siempre, los mismos que suele cantar desde hace 14 años en el Bar “El Faro” (esos de Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juárez, Floreal, Manzí, Discépolo), cantará los Tangos del durante (esos de Acho Estol, alguno propio…), cantará los Tangos de la de la “Tangolencia Rockera” (esos de Sui Generís, Babasónicos) y los Tangos que no fueron concebidos como tales (Sandro, Leonardo Favio), pero que en su voz y en su interpretación, en su decir y en su presencia, renacen en Tangos.

Hernán Castiello, conocido por el ambiente tanguero, futbolero y por sus amigos como CUCUZA, canta tango desde que habla casi, en esos años de pibe llegó a compartir escenario y noches con Goyeneche, Floreal, Marino, Juarez, Montero, Podestá, Nelly Vazquez, hoy con unos cuantos años más y unos cuantos pelos menos sigue cantando y se codea con Hugo Rivas, La Chicana, Guillermo Fernandez, Luis Salinas, Chino Laborde, Lidia Borda, Ardit, Horacio Avilano, Adriana Varela o el Sexteto Mayor, y también con artistas de otros palos: Hernan Casciari, Estelares, Me Darás Mil Hijos, Fabián Von Quintiero.

Canta en el Bar “El Faro”, ahí, en el 2007 empezó la “barriada” más que “patriada”, intitulada “EL TANGO vuelve al Barrio..!!”, lo que significó un antes y un después para el y para el Tango, después el Alvear y el Teatro del Barrio (el “25 de Mayo”) llenos, las presentaciones en el Tasso, en el CAFF y en bares y bodegones, y en el Teatro Colón, y cantar, cantar mucho y por doquier (cantar, siempre cantar..!!) por los Barrios y por Korea y por Hong Kong, en Banfield y en Barcelona, en Barracas y en Nápoles, en Villa Crespo y en Valencia, en Boedo y en París.

Una vez perdió el Hugo del Carril y esa misma noche terminó en el “Café Homero” cantando “Una emoción” junto a uno de sus ídolos: Rubén Juarez; otra vez también perdió un Premio Gardel por mejor disco de Tango, y esa misma noche terminó cantando junto a Charly García, a partir de esas cosas ahora siempre prefiere perder… pero también un par de veces ganó (como cantor y como autor y compositor) el Certamen Hugo del Carril y también le gustó.

Cucuza es Tango!! (desde los 4 años escucha y canta Tango) pero desde los 8 también escucha Rock, y por eso desde el 2013, la “Menesunda Tangolencia Rockera”, noches en las que hace Tangos de las canciones de Cerati, Spinetta, Babasónicos, Virus, Calamaro, Peligrosos Gorriones o Los Visitantes, noches en que los “rockeros” vienen a cantar y a tocar Tangos hechos y derechos junto a él. Intercambio, mixtura, puente entre el Tango y el Rock, eso también es Cucuza. Raíz, tradición con apertura. Cucuza es cantor, cantor de guitarra, cantor de orquesta, canto por sobre todas las cosas, pero algunos dicen que es también “generador de espacios musicales”, “agitador”, y los Legisladores dijeron hace no tanto que es “Personalidad Destacada de la Cultura” de Buenos Aires.

Miércoles 29-06
20 hs.

Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.

Reservá tus entradas online completando el siguiente formulario:

Ciclo Musical Entramados
producido por Comunidad Producciones, con el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Esta segunda edición del Entramados reúne a los dos géneros más populares de la música de nuestro país.
Grandes autores y compositores del tango y el folklore argentino, interpretados por músicos de trayectoria y nuevas formaciones, se encontrarán en cinco fechas a lo largo de los últimos miércoles de cada mes, a partir de Junio. 

Espectadores de Cucuza Castiello también vieron

Ir al contenido