
Bailar Bailar
"Yo bailo" y "A través de tus ojos"

Bailar Bailar es un proyecto destinado a adultos mayores, donde convive una formación artística en danza que incluye la creación de obra, junto con la pertenencia a un grupo que fomenta el vínculo y la amistad entre pares.
Durante dos meses, junto a la comunidad + 60 de Urquiza, tuvimos la experiencia de realizar un proceso creativo completo para el montaje escénico de dos obras de danza:
“A través de tus ojos” – inspiraciones sobre la belleza en movimiento.
“Yo bailo” – cómo recuperar el cuerpo a través de la danza.
Exploramos la danza sin límites: ni de edad ni de formación. Nuestro interés está en acercar la disciplina de la danza a TODXS lxs cuerpos. Entendemos la danza como herramienta de transformación. Tenemos una mirada transversal donde conviven todxs en la búsqueda de nuevas formas de vinculación.
Se presentarán en un programa compartido. Este espectáculo cuenta con un intervalo de 10’.
–Del 02/06 al 04/06
–Viernes, sábado y domingo
20 hs
–Idea: Rossi, Raquel, Malvacio
–Coreografía y dirección: Virginia Rossi y Damián Malvacio
–Edición y Música original: Martín Bossa y Alejandro Gómez Ferrero
–Dramaturgia: Julieta Ciochi
–Iluminación: Gabriela Barroso
–Producción Ejecutiva: Flor Raquel
–Asistente de Dirección: Axel Hahn
–Fotografía: Adrián Arellano
–Video: Laura Huberman
–Yo bailo – Bailarines: Comunidad + 60 CC25:
Pilar Berges, María Antonieta Dellaere, Susana Gambarino, Gladys Hraste, María Alba Landi, Margarita Laporta, María del Carmen Moyano, Inés Nasini, Liliana Otero, Raquel Chela Perata, Marta Pielet, María Jesús Rey Parceiro, Esmeria Richart, Rebeca Rosenfeld, Silvia Terrana, Vicenta Varela, Lidia Yadarola
–A través de tus ojos – Bailarines: Comunidad + 60 CC25:
Ana María Ahumada, Alicia Andrada, Olga Elba Crucci, Silvia Dover, Glenis Giraudo, Blanca Dora Ledesma, Amanda Lucero, Mabel Lilia Melano, Inés Rosalía Moiron Díaz, Roberto Otero, Ana María Pistarelli, Nieves Rosolen, Daniel Ricco, Galita Saeta, Liliana Capria, Norma Sommaruga, Roxana Yemenidjian, Silvia Waisberg
Entradas disponibles aquí
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Por Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu
Agustín Mendilaharzu (Buenos Aires, 1975) es teatrista y cineasta. Es miembro de El Pampero Cine y fotografió La Flor, Ostende, El Escarabajo de Oro e Historias Extraordinarias, que también co protagoniza.
Constanza Feldman (Tandil, 1986) es bailarina, actriz y coreógrafa, y no tenía experiencia previa en cine. La cuarentena los encontró viviendo juntos y los convirtió en directores.
Lunes 12-06
20 hs.
–Entradas disponibles próximamente
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Por Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu
Agustín Mendilaharzu (Buenos Aires, 1975) es teatrista y cineasta. Es miembro de El Pampero Cine y fotografió La Flor, Ostende, El Escarabajo de Oro e Historias Extraordinarias, que también co protagoniza.
Constanza Feldman (Tandil, 1986) es bailarina, actriz y coreógrafa, y no tenía experiencia previa en cine. La cuarentena los encontró viviendo juntos y los convirtió en directores.
Lunes 12-06
20 hs.
–Entradas disponibles próximamente
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584