Club de Cine Internacional para chicos en el CC25, presenta:...

Infantiles en el CC25
Ana y Wiwi
dramaturgia y dirección de Lorena Romanin
un espectáculo para toda la familia, con música en vivo, títeres y aires de campo

Un espectáculo para toda la familia, con música en vivo, títeres y aires de campo.
Una historia sensible y emotiva que habla de la amistad, el amor, la ternura, y el vínculo con los animales.
Ana es una nena de 10 años que vive con su papá en el campo. Un buen día, su padre que es el capataz del campo, ayuda a dar a luz a una vaca y así nace Wiwi.
Ana y Wiwi se vuelven inseparables y la vida de Ana se llena de alegría.
Todo es perfecto hasta que la dueña del campo decide llevarse a Wiwi para venderla.
Ana estará dispuesta a todo para salvar a su mejor amiga. ¿Lo logrará?
Lorena Romanin
Elenco: Luciana Grasso, Mariano Mandetta, Jorgelina Vera
Titiritera: Daniela Fiorentino
Músico en Escena y Composición Musical: Yacaré Manso
Diseño de Escenografía y Vestuario: Gabriella Gerdelics
Realización de Escenografía: Equipo del Centro Cultural San Martín
Diseño y Realización de Títere: Alejandra Farley
Diseño de Luces: Diego Becker
Fotografía: Yamila Nair Williams & Federico Cosso
Audiovisuales: Matías Sánchez de Bustamante, Juan Cruz
Prensa y Difusión: A definir
Asistencia de Dirección: Pablo López
Producción Ejecutiva: Pablo López, Daniela Fiorentino y Lorena Romanin
Dramaturgia y Dirección: Lorena Romanin
Domingos
16 hs.
Funciones Distendidas
» Martes 19-07
» 12 hs.
Es una función teatral sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y con discapacidad intelectual para que todxs puedan participar de la experiencia teatral.
El objetivo es crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.
Esta adaptación se implementa principalmente suavizando las luces y el sonido en escena y se evitan luces estroboscópicas, flashes, estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos.
En la sala:
› Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función.
› Se ilumina también permanentemente el hall de entrada a la sala.
› Se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos y movimientos y/o ruidos por parte del público.
Se cuenta con un área de descanso para el público que lo requiera.
Espectadores de
Ana y Wiwi también vieron
28-06 – Orquesta del Tango de Buenos Aires
Orquesta del Tango de Buenos Aires La Orquesta del Tango...