Claudia Moreno en concierto La cantante Claudia Moreno propone para...

Música en el CC25 – Presentación Disco “Estación Mambo”
Flexatons & La Jazz Mambo
Flexatons & La Jazz Mambo presentando su primer disco "Estación Mambo"

Flexatons & La Jazz Mambo nace en el sur del conurbano bonaerense en el año 2018 pensada como una compañía artística.
Con 17 músicos y un repertorio dedicado a los ritmos afrocubanos y sus derivados (Cha cha cha, Mambo, Bolero, Guajira, Latín Jazz entre otros) con arreglos de música tradicional y también composiciones propias de los músicos de la orquesta.
En esta oportunidad presentando su primer disco de estudio con la compañía “Discográfica del Sur” grabado en los estudios Enrique S. Discépolo de la Universidad Nacional de Lanús a fines del año 2019.
Invitados especiales para esta presentación en el Teatro del CC 25 de Mayo con músicos consagrados del Jazz Argentino en el Mundo.
Flexatons & La Jazz Mambo
Esta compañía colectiva realiza sus propias producciones diseñando desde la música original, su vestuario, diseños audiovisuales, fotografía, video y sonido propios.
En marzo de 2018 hace su debut en el marco del “Ciclo de Jazz” del Banfield Teatro Ensamble.
De agosto a diciembre de 2018 comienza a producir su propio ciclo de presentaciones mensuales “EL DANZÓN” agregando al espectáculo musical un vínculo con la danza; una clase de baile a cargo de una pareja de bailarines con música en vivo, con la idea de hacer un recorrido por los diferentes ritmos que conforman la música de origen afrocubana, y luego la orquesta despliega su repertorio para que el público pueda danzar y disfrutar de esta música tan maravillosa.
Este ciclo se realiza en el Espacio Cultural El Padilla (Temperley) ambientado por la compañía para la ocasión. Hoy en día ya lleva 18 presentaciones de “El Danzón” en el Padilla con una convocatoria numerosa de asistentes que vienen a bailar y disfrutar del espectáculo.
La orquesta se a presentado en varias oportunidades en eventos municipales en Alte. Brown como en el ciclo “Brown a Cielo Abierto” y en el “FestiCALA (Festival de la Cultura Argentina y Latinoamericana) abriendo este festival de la canción en el 2019 y compartiendo escenario con grandes artistas consagrados (Los Pericos, Adriana Varela, Cuti Roberto Carabajal, Milena Salamanca, Dura Tierra entre otros).
En el 2019 es invitada al ciclo audiovisual “Megafón al Toque” que se transmite por el canal de televisión de la Universidad Nacional de Lanús, donde artistas emergentes y consagrados del Conurbano Sur realizan un espectáculo en vivo y entrevistas en los estudios Megafón de la Universidad.
En septiembre de 2019 participa de la Exposición Nacional “Semana de las Humanidades y Artes” en la Universidad Nacional de Lanús. Este mismo año participa de la “Fiesta YEMBEQUE” en CABA, organización independiente que busca visualizar y difundir la Comunidad de Música Colombiana de la Argentina.
Durante los años 2020/2021 de pandemia COVID-19 realiza streamings junto al Instituto de las Culturas Brown.
En 2019 graba su primer disco, “Estación Mambo” producido con el apoyo de la UNLa (Universidad Nacional de Lanús) y su “Discográfica del Sur”. Disco que será editado a mediados de 2022.
En 2021 obtiene la beca “Creación del Fondo Nacional de las Artes”.
En abril de 2022 se presenta en la Sala Argentina del CCK (Centro Cultural Kirchner) en marco del ciclo Música Argentina para el Mundo.
En 2023 participa de las jornadas Impulsar MICA 2023 en el CCK.
En junio de 2023 participa en el ciclo de conciertos CRISOL en el Anfiteatro del Parque Centenario organizado por la DGArt en CABA. Este año es nominado su disco “Estación Mambo” a mejor disco tropical en los premios Mercedes SOSA de Tucumán.
Nuestras próximas presentaciones serán el 16 de septiembre en la ciudad de San Miguel de Tucumán en el marco del “Festival Septiembre Musical” llevado a cabo por el Ente Cultural de la Provincia de Tucumán. Allí la orquesta realizara una Máster Class por la mañana en el Foyer del Teatro San Martin sobre los Complejos Genéricos en la música Afrocubana, del Son a la Salsa y del Danzón al Cha Cha Cha y por la tarde ese mismo día comparte un concierto al aire libre en la Plaza Urquiza de la ciudad de San Miguel de Tucumán junto a la Banda Sinfónica de la Provincia.
El viernes 6 de octubre tiene programada su edición número 19 de “El Danzón” en el complejo cultural “El Padilla” (Temperley) y el viernes 27 a las 20hs tiene una presentación especial en el Teatro del Centro Cultural 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza en CABA, con la participación especial de músicos consagrados del Jazz a nivel Nacional e internacional.
En diciembre tiene programada una presentación con la destacada agrupación de música afrocubana de Argentina “Ballenita Mozambique” en la ciudad de Buenos Aires.
Miércoles 27-10
20 hs.
–Entradas disponibles aquí
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
¡Música en el CC25!
Un ciclo de conciertos que revisita las tradiciones musicales desde una mirada actual.
Habrá conciertos de jazz, tango y folklore, entre otras propuestas, a cargo de diferentes artistas que son parte de los Conservatorios Superiores de Música “Manuel de Falla” y “Ástor Piazzolla”.
Espectadores de Flexatons & La Jazz Mambo
también vieron
11-10 – Ciclo Contemporánexs: Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce
Ciclo Contemporánexs: Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce Dir. Musical:...