cc25pixel1

Música en el CC25 

Juan Quintero

Apertura: Maxi Pachecoy

cc25pixel1

El miércoles 17 de mayo a las 20:00 hs el reconocido compositor y cantante tucumano, Juan Quintero se presenta en el Centro Cultural 25 de Mayo, de la Ciudad de Buenos Aires, donde compartirá canciones propias e interpretaciones de su amplio repertorio.

La apertura estará a cargo de Maxi Pachecoy, músico compositor e intérprete oriundo de Resistencia, Chaco.

“Si fuera un modelo para armar, algunas de sus partes serían una voz comparable a la de Caetano, pero con un fraseo tucumano de zamba y vidala, más esa criolla que rasguea íntima. Hermano musical de Edgardo Cardozo y Luis Pescetti, es faro de una nueva generación de folkloristas independientes, pero lo único que le importa es compartir la música. En un recorrido por casi dos décadas, su obra y música son como una bandera del buen gusto.” GABRIEL PLAZA


En su casa se cantaba y escuchaba bien. Sus padres, Coco y Marilí, formaban parte del Coro Provincial. En su casa se reunían Pepe Núñez y Juan Falú. Es como decir que se hubieran juntado Spinetta y Charly, pero haciendo zambas, chacareras truncas y vidalas. Juan Quintero nació en la capital tucumana en 1977 y se formó en las guitarreadas –interminables rondas donde el instrumento pasa de mano en mano y se canta algo propio o se recuerdan temas del cancionero popular– en largas noches de bohemia. También estudió música desde los 14 años y se fue a vivir a La Plata, donde egresó del profesorado de Dirección Coral. Allí, cantando, conoció al percusionista Mariano Cantero y al pianista Andrés Beeuwsaert, con los que formó el trío Aca Seca, una agrupación de las más originales, donde se cruzan la música de raíz popular, el jazz y sonidos rioplatenses y también brasileños.
Luego, el dúo Juan Quintero-Luna Monti, que revolucionó el formato –algo que no pasaba desde la década del 60 con el Dúo Salteño, que fue apadrinado por el Cuchi Leguizamón– con arreglos vocales que tocaban sensiblemente la fibra de un cancionero de raíz que podía abarcar desde temas de Juan Quintero hasta piezas anónimas del folklore andino, coplas de María Elena Walsh o también obras de autores contemporáneos como Coqui Ortiz.
Actualmente además de presentarse en formato solista, tiene un trío criollo denominado, Patio, que formó junto al pianista Andrés Pilar y el percusionista Santiago Segret, con el que han editado 2 discos.

Miércoles 17-05
20 hs.

Entradas disponibles aquí

Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.

Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:

Lunes a viernes
de 11:00 a 21:30 hs.

Sábados, domingos y feriados
de 11:00 a 21:00 hs.

Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.

Música en el CC25

Un ciclo de conciertos que revisita las tradiciones musicales desde una mirada actual.
Habrá conciertos de jazz, tango y folklore, entre otras propuestas, a cargo de diferentes artistas que son parte de los Conservatorios Superiores de Música “Manuel de Falla” y “Ástor Piazzolla”. 

Reproducir video acerca de Mundo Arlequin

Espectadores de Juan Quintero
también vieron

Ir al contenido