10cortos10 Los eucaliptos, de Ignacio Ragone y Nicolás Suárez (2023)....

La película cuenta la historia de Marcelo (Marcelo Subiotto) quien ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y quien ante la muerte inesperada de su mentor, asume que heredará la posición de titular de Cátedra.
Lo que no imagina es que Rafael (Leonardo Sbaraglia), un carismático y seductor colega, regresará de su pedestal en Europa para competir por el puesto vacante.
Los torpes esfuerzos de Marcelo por demostrar que es el mejor candidato desencadenarán un divertido duelo, mientras su vida y su mundo entran en un espiral de caos.
Por María Alché y Benjamín Naishtat
–MARIA ALCHE
Es directora y actriz y estudió cine en la Enerc, donde es docente de Dirección de actores. Escribió y dirigió el largometraje Familia Sumergida (2018), ganador del premio Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián, el premio Ingmar Bergman a la mejor ópera prima en el Festival de Göteborg, el premio a Mejor Guión en el Festival de Lima, y a mejor dirección en FICUNAM, entre otros. También escribió y dirigió los cortometrajes Noelia, Gulliver, Signsof a Struggle, Invierno 2035 y la serie fotográfica Fallas. Con su proyecto de largometraje Te Amo y hoy todo es hermoso, participa de la Residencia Ikusmira Berriak 2022 y asimismo escribe junto a Lucrecia Martel el guión del documental Chocobar.
–BENJAMIN NAISTHAT
Estudió cine en la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Escribió y dirigió el largometraje Rojo (2018), seleccionado en la Competencia Oficial del Festival de Cine de San Sebastián, ganador de la Concha de Plata a la Mejor Dirección, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Actor para Darío Grandinetti. Benjamín escribió y dirigió el largometraje El movimiento (2015), con el apoyo del Festival de Cine de Jeonju, el cual tuvo su premiere en el Festival de Cine de Locarno y ganó el premio a Mejor Película Argentina en el Festival de Mar del Plata y el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Valdivia Escribió y dirigió el largometraje Historia del Miedo (2014), presentado en la Competencia Oficial de la Berlinale. Recientemente adaptó por encargo el cuento La Virgen de la Tosquera, de Mariana Enríquez, y prepara asimismo una adaptación de Los Siete Locos, de Roberto Arlt.
Jueves 09-11
20 hs.
–Entradas disponibles aquí
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online ingresando aquí o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes
–de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados
–de 11:00 a 21:00 hs.
Los descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes se obtienen de forma presencial con las acreditaciones correspondientes en la boletería del Centro Cultural.
Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes. Ley N° 6584
Cine Urquiza
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas pueden adquirirse online o de forma presencial en nuestra boletería (de Martes a Viernes: 10 a 15 Hrs y de 16.30 a 21.30 Hrs / Sábados, Domingos y feriados: 16 a 21 Hrs)
Espectadores de Puán
también vieron
27-11 – Nuestra Venganza es ser felices
Nuestra Venganza es ser felices, por Malena Villarino Sonia Sánchez...