Nafta, por Pablo Rojzman En una Buenos Aires cruda y...

Cine Urquiza – Ciclo Bienal Arte Joven
Ciclo "La Bienal Audiovisuales"
Argirópolis + 25 segundos

25 segundos:
25 segundos es el tiempo promedio que dura una caída libre en paracaidismo. Después de ese tiempo el paracaídas se abre y planea hasta llegar a tierra. 25 segundos documenta el recorrido de una directora por el archivo de su padre, un paracaidista aficionado. Es una búsqueda en el espacio entre el salto del avión y la vida en la tierra, un encuentro con fantasmas y una despedida de lo que ya no está; el intento imposible de retener el tiempo, plegarlo y encontrar algo nuevo.
Argirópolis:
Un barco naufraga en una isla desierta del Río de la Plata. Uno de los tripulantes, sin nombre ni edad, vaga por las ruinas de un proyecto de ciudad que no fue. Las voces de los espíritus originarios lo guían por el territorio, haciendo emerger de las sombras la formación del Estado Argentino, en los años de la Conquista del Desierto. ¿Cómo encontrar en las raíces de los árboles la memoria de un lugar?
25 segundos: Daphne Estrada
Argirópolis: Stefano Storcho
Daphne Estrada:
San Pablo, 1997. Se crió en Buenos Aires. En 2015 estudió un año en New York University (NY, Estados Unidos) donde se inició en la escritura creativa, el teatro y la física. En el año 2016 regresó a Argentina y se formó como actriz con diversos profesores, incluyendo a Ignacio Sánchez Mestre, Paula Grinszpan, Juan Coulasso, Christian Burguess (de Fountainbleau School of Acting). En 2020 participó de un seminario de dramaturgia dictado por Matías Feldman y en 2021 participó también de las clases de actuación dictad as por él en Teatro Bravard. Protagonizó el cortometraje Dafne, disponible en la plataforma Kabinett. En simultáneo se formó como física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, donde se encuentra cursando las últimas materias de la Licenciatura. Actualmente participa del Programa de Cine de la Universidad Torcuato Di Tella.
Stefano Storcho:
Buenos Aires, 1994 . Es estudiante avanzado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la FADU – Universidad de Buenos Aires. Es realizador audiovisual y fotógrafo. En el 2020 recibe el Mecenazgo cultural por su libro Argirópolis.
Jueves 06-10
20:00 hs.

Ciclo Bienal Arte Joven
› Mirá el trailer!
Es una película sin T.A.C.C. porque la directora/guionista y el personaje protagonista son celíacas.
Sólo se rodó en locaciones reales que tienen opciones para celíacos y recibimos el apoyo de distintas empresas que se dedican a la comercialización de productos libres de gluten.
Espectadores de Ciclo “La Bienal Audiovisuales”
también vieron
16-10 – Plan para Buenos Aires
Plan para Buenos Aires, por Gerardo Panero En 1929 el...