cc25pixel1

Formación en el CC25

Taller - ¿Qué es la felicidad? - Filosofía, cine y literatura

por Maia Shapochnik y Sebastián Chun

cc25pixel1

Una introducción a disciplinas como la filosofía, el cine y la literatura suele limitarse a una historia de las mismas. En el presente curso nos proponemos realizar un abordaje distinto, guiado por un eje problemático que atraviesa nuestra vida cotidiana: la felicidad. ¿Por qué nos interesa esta cuestión? Porque desde la antigüedad hasta nuestra actualidad la búsqueda de la felicidad parece ser el motor que dinamiza nuestro día a día. Ya Aristóteles señalaba que el fin último de todas nuestras acciones, al que todos los demás quedaban subordinados, es la felicidad.

Pero el problema radica precisamente en la heterogeneidad escondida detrás de este concepto. Si la felicidad se dice de muchas formas, ¿qué es entonces la felicidad? ¿Hay una verdadera felicidad? Pero, incluso si pudiéramos definir de manera unívoca este norte que guía nuestras vidas, dos interrogantes se suman al anterior: ¿es posible alcanzar la felicidad?, ¿es deseable alcanzar la felicidad?

A lo largo del curso tanto la filosofía como el cine y la literatura nos servirán de fuentes inagotables de pensamiento, motivo por el cual desarrollaremos todos los elementos necesarios para el abordaje de los textos y las películas propuestas. Aristóteles, Epicuro, Sara Ahmed, Clarice Lispector, Kurosawa, Agnès Varda, Tolstoi y Katherine Mansfield serán algunos de los nombres propios que guiarán nuestras reuniones.

Jóvenes – Adultos

Nivel – Todos los niveles

Sebastián Chun:
Doctor en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente de la cátedra de Metafísica y Problemas especiales de metafísica. Profesor del Departamento de Humanidades y Arte de la Universidad Pedagógica Nacional. Desde el 2007 se dedica a la enseñanza de la filosofía en los distintos niveles de la educación formal y en espacios no-formales. Ha sido becario del CONICET y de la UBA y como investigador ha escrito numerosos artículos y capítulos de libro sobre el pensamiento político post-nietzscheano. En 2021 publicó su primer libro: “Democracia por venir. ética y política de la deconstrucción” (Prometeo) Maia Shapochnik: Profesora de Enseñanza Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Dedicada a la docencia en el nivel secundario, terciario y universitario. Dicta clases de “Introducción al Pensamiento Científico” del CBC, en profesorados terciarios y en el nivel secundario.

Web: www.sebastianchun.com.ar – Instagram: @filosofiacursos – Facebook: https://www.facebook.com/cinedeautor – Youtube: @sebastianchun  

Maia Shapochnik:
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Dedicada a la docencia en el nivel secundario, terciario y universitario. Dicta clases de “Introducción al Pensamiento Científico” del CBC, en profesorados terciarios y en el nivel secundario.

Martes
de 19 a 20:30 hs.

(*) Inscripciones disponibles en la boletería del Centro Cultural 25 de Mayo

Otras propuestas similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido